Pide presidenta a familiares de políticos cumplir reglas contra nepotismo
“Que se esperen, son jóvenes”, recomendó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a quienes pretenden ser candidatos a cargos de elección popular pese a ser familiares cercanos de la 4T y precisó que en el caso de Morena queda claro que no se permitirá esta práctica en las elecciones de 2027, para lo cual la presidenta del partido, Luisa María Alcalde, ya anunció una reforma estatutaria.
LEE ADEMÁS: Senado aprueba leyes secundarias en materia energética
Luego de que el senador Saúl Monreal y la senadora Ruth González, esposa del gobernador de San Luis Potosí y el también senador Félix Salgado Macedonio abrieran la posibilidad de ser candidatos antes del 2030, señaló que su propuesta era que entrara en vigor la prohibición en 2027, pero para aprobar su iniciativa era necesario que se hicieran cambios, para alcanzar la mayoría calificada.
“Y están jóvenes que se esperen a otro periodo, no le gusta no solamente es un asunto de la propuesta que envié. La gente no está de acuerdo con eso de qué se queden una familia durante más de seis años, en caso de gobernadores o tres años, en caso de presidentes municipales o seis, porque todavía hay reelección del 27 no la gente no está de acuerdo con él. Entonces qué bueno que en el caso de Morena ya dijeron vamos a presentar al Congreso para que no se permita”, sentenció al ser cuestionada sobre este polémico asunto.
En la conferencia, la presidenta mostró en pantalla de un mensaje de la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, en la red social X y recalcó que es muy bueno que se tomen medias de este tipo, porque es lo que demanda la gente.
“En congruencia con la propuesta de la presidenta @Claudiashein sobre nepotismo y no reelección, nuestro Partido-Movimiento NO PRESENTARÁ propuestas de familiares en las elecciones locales de este año en Durango y Veracruz.
También, presentaremos ante el Congreso Nacional de @PartidoMorenaMx una propuesta de incorporación estatutaria para que esta medida sea aplicable para el proceso electoral de 2027”, dijo la lideresa morenista, lo que fue aplaudido por la presidenta de la República.

Sigue el diálogo con EU para tratar de frenar aranceles: Sheinbaum
Con Estados Unidos sigue el diálogo para frenar los aranceles a los productos mexicanos, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras dar a conocer que ya solicitó una nueva llamada al presidente Donald Trump para abordar este asunto y confía en que pronto podrá hablar con él.
Luego de que el mandatario estadounidense anunció que siempre sí se aplicarán estos aranceles a México a partir del 4 de marzo, la presidenta refrendó en que en estos momentos es necesario mantener la cabeza fría.
Recordó que este jueves se reunirán en Estados Unidos los equipos negociadores para trabajar sobre los temas de la agenda bilateral y confió en que se lograrán buenos resultados de esta negociación.
“Estamos en el proceso de trabajo, el equipo de seguridad está en Washington, en una reunión con el secretario Rubio y con distintos servidores públicos de distintas secretarías del gobierno de Estados Unidos, vamos a ver con que noticias estamos al final del día”, puntualizó.
Cuestionada sobre este tema durante la conferencia de prensa matutina, indicó que seguirá insistiendo en llegar a acuerdos que eviten la imposición de este arancel de 25 por ciento a los productos mexicanos.
“Esperamos que podamos hablar con el presidente Trump una vez que se den estas reuniones, entonces, vamos a esperar. Él, como saben, tiene su forma de comunicar, pero siempre como decimos, cabeza fría y con optimismo en que podemos llegar un acuerdo. Entonces buscar un acuerdo de coordinación, en el marco de nuestra soberanía y nuestros principios”, apuntó la mandataria.
Agregó que el propio presidente de EU reconoció que el fentanilo se produce en China y entra por México y Canadá, pero hay investigaciones que señalan que hay precursores directamente en territorio estadounidense y eso se tiene que analizar.
Consideró que es necesario que la relación bilateral con EU debe ser recíproca, para que se investigue de los dos lados de la frontera, para determinar de dónde viene el fentanilo, donde se vende y cómo se distribuye, al igual que las armas deben detectarse e impedir su ingreso legal.
La presidenta también dio a conocer que un equipo de funcionarios mexicanos visitará todos los consulados de México en Estados Unidos para garantizar que se apliquen los sistemas nuevos de digitalización.
Finalmente, refrendó que se llegará a un acuerdo para evitar que se afecte la economía del país y el intercambio de mercancías. “Entonces espero que podamos llegar a un acuerdo y que, pues, el 4 de marzo podemos anunciar otra cosa. Vamos a ver todavía cómo cómo se desarrollan estos días”, concluyó.

Claudia Sheinbaum asegura que reforma al Issste no afecta a trabajadores
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que las reformas a la Ley del Issste no tienen de ninguna manera la intención de afectar a los trabajadores, por lo que consideró que no es necesario que haya movilizaciones.
Al ser cuestionada sobre las marchas organizadas por maestros en varias entidades del país, dijo que se busca que los trabajadores con mayores ingresos, como es su caso, para que paguen cuotas por todos sus ingresos y no solamente por la fracción de su salario base.
Dejó en claro que nunca va a hacer nada que afecte a los maestros sino al contrario, apoyarlos para que tengan mejores servicios de salud.
Adelantó además que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunirá con el director del Issste, Martí Batres; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, para abordar el tema, pero insistió en que no hay necesidad de movilizaciones.
“Se trata de que se haga más justo, que los que recibimos más por ingresos como trabajadores de confianza, todo nuestro salario le aportemos a que esté mejor los servicios da salud del Issste. Entonces si lo ven, es un sentido de justicia, que aquellos que no aportamos en una parte de nuestro salario pues aportemos la parte correspondiente”, acotó.

Home Depot anuncia inversión de mil 300 mdd en los próximos tres años
La empresa Home Depot anunció una inversión por más de mil 300 millones de dólares en el país entre 2025 y 2028 para ampliar su cadena de distribución y se dijo confiada en que viene una buena etapa para el país.
Durante la conferencia de prensa matutina, José Antonio Rodríguez Garza, presidente y director general de Home Depot México, dio a conocer que esta inversión generará más de 10 mil empleos en el país.
Detalló que el plan de inversión contempla abrir 5 tiendas por año hasta llegar a 165 en todo el país y con ello llegar a 20 mil empleos directos. Asimismo, enfatizó que la empresa llegó a México desde el año 2000 y genera más de 18 mil empleos, pero con la nueva inversión se estima que habrá más de 2 mil empleos directos y más de 10 mil indirectos nuevos.
Agregó que el sistema ferroviario y las vías de comunicación nuevas que se están desarrollando en el país apoyarán a la empresa para la distribución de sus mercancías, de las cuales alrededor del 80 por ciento son de proveduría nacional.
Durante la exposición, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que es muy importante la llegada de más inversiones en la nación y subrayó que estas inversiones se inscriben en el marco del Plan México. Es decir, la idea es que se invierta en México, y que permitan un desarrollo en el país.
“Necesitamos que en México se produzca más a partir de empleos bien pagados, bien remunerados y que permitan que los lugares tengan acceso a los derechos básicos: vivienda, salud, educación, y eso va a permitir que haya más prosperidad”, precisó.