Pasará AMLO el último día del año a bordo del Tren Maya

PATRICIA RAMÍREZ Foto: Omar Flores/El Sol de México El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden le envió una carta en la que le agradeció haber recibido a una comitiva de ese país y agregó que fue para felicitarlo. Asimismo, dio a conocer que pasará el

Continue Reading →


López Obrador
AMLO | Foto: Omar Flores/El Sol de México

PATRICIA RAMÍREZ

Foto: Omar Flores/El Sol de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden le envió una carta en la que le agradeció haber recibido a una comitiva de ese país y agregó que fue para felicitarlo.

Asimismo, dio a conocer que pasará el último día del año a bordo del Tren Maya, pus tiene un programado un recorrido para ir a Cancún a Palenque, el próximo domingo, para supervisar los obras.

Asimismo, subrayó que el cierre de las estaciones que se hizo en los últimos días es temporal, pues se continúan haciendo pruebas porque los trenes son nuevos.

“Vamos a hacer el viaje en el tren el 31, vamos a salir de Cancún a Palenque, se detuvo ahora, creo que hoy y mañana, porque se está, van a haber creo que 40 trenes, cuántos son, pregunten, los están haciendo, se tienen cuatro, seis, y por eso como se están probando, son trenes nuevos hechos para estas vías”, precisó.

Además, en su última conferencia de este año señaló que el país va a seguir su marcha por el camino de la justicia y aseguró que su sucesora le va a quitar la carga de encima, porque el proceso de transformación no se va a detener.

 

Acusa el presidente a Calica de cabildear en EU para no ceder terrenos

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que insistirá en la compra de los terrenos de la empresa Calica, ubicados en la riviera maya, pero ellos están aferrados y están haciendo lobby en el Congreso de Estados Unidos para que el gobierno mexicano no actúe y seguir destruyendo su territorio.

Durante su conferencia de prensa, explicó que este asunto debe quedar resuelto en el primer trimestre de 2024, antes de que termine su sexenio, porque le están apostando a darle largas al asunto para que acabe su gobierno. “Yo lo tengo que dejar resuelto… sino terminaría como cómplice, si sé que se está cometiendo un delito, afectando el medio ambiente, uno tiene que actuar, más si es la autoridad”, recalcó.

Precisó que la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, está atendiendo directamente este asunto, para poder comprar los terrenos, que están siendo devastados, a la empresa Vulcan, que es concesionaria del yacimiento de material pétreo. Y acotó que el último avalúo es de 6 mil millones de dólares y se pretende convertir esos terrenos en una reserva nacional.

Por ello pidió apoyo de los auténticos defensores del medio ambiente que debe haber en Estados Unidos y en México, y no los seudoambientalistas financiados desde el extranjero, para parar el daño ecológico que está causando.

Recordó que desde el gobierno del expresidente Carlos Salinas de Gortari se les dieron los permisos, pero están destruyendo bosques, selvas, cenotes y zonas arqueológicas y hasta han llegado a los mantos freáticos.

“Ellos siempre van por el lucro, no protegen la naturaleza, como las empresas que promueven los vapeadores… no les importa más que lo mercantil por encima de la salud”, dijo.

El presidente precisó que Vulcan ya tiene en el Congreso de Estados Unidos una campaña contra México, acusando que se viola el Tratado de Libre Comercio (T-MEC) cuando en éste hay cláusulas de protección al medio ambiente.

 

Fanatismo conservador de quienes no se quieren vacunar con Abdala o Sputnik: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Centro Nacional de Distribución concentrará también las vacunas necesarias en el país y subrayó que está garantizadas las dosis para todos contra Covid, pero ahora que se abrió a la venta las de las farmacéuticas privadas muchos las prefieren, por el “fanatismo conservador”.

Criticó que los que prefieren marcas famosas, donde detrás hay también negocio, pese a que tienen los mismos efectos. “Ya se tiene garantizada la vacuna (contra el Covid-19) para todos, pero no les gusta porque ‘no me vayan a inyectar el comunismo si me vacuno con Abdala, Sputnik o la Patria… mejor las farmacéuticas famosas”, sentenció.

Asimismo, el presidente arremetió contra los medios de comunicación, quienes dan la orden de omitir información, pero acotó que afortunadamente existen redes sociales, mediante las cuales el pueblo, que es muy ingenioso y se informa.

El presidente aseguró que las largas colas en las farmacias para vacunarse ya se acabaron, porque también la gente se dio cuenta de que era el mismo efecto que ponerse una en el centro de salud, y aparte ahí son gratuitas.

 

Abren línea telefónica de megafarmacia; en 48 hrs máximo surtirán medicamentos

El general Jens Lohmann Iturburu, director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) aseguró que a través del número telefónico 5595000911 los pacientes podrán solicitar el medicamento recetado, si es que no está disponible en el lugar donde se lo indicaron, para que se localizado y entregado en un máximo de 48 horas.

Explicó que con la receta y el CURP del paciente puede hablar por teléfono y en 3 horas se sabrá donde se localiza éste, ya sea mediante la megafarmacia del Bienestar o en alguna otra instalación del país, para trazar la ruta más cercana para su abasto al paciente en máximo 48 horas, ya sea vía terrestre o aérea.

Detalló que tras la determinación del presidente Andrés Manuel Obrador de establecer esta megafarmacia del bienestar, se buscó el terreno adecuado y el avalúo de la bodega de Huehuetoca arrojó un costo de 2 mil 365 millones 823 mil pesos. El inmueble se ubica en el kilómetro 5 de la carretera Tula–Jorobas, en Huehuetoca, Estado de México, desde donde se tendrá la garantía de surtimiento de más del 70 por ciento de los medicamentos de todo el país.

Para la distribución tiene 10 posiciones de embarque y desembarque de medicamentos, operadas a través de un centro de mando donde estarán representadas todas las instituciones y las instalaciones tienen ya el aval de Cofepris.

 

La megafarmacia concentrará todos los medicamentos del país, reitera el presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Megafarmacia del Bienestar, que será inaugurada este viernes en Huehuetoca, Estado de México, es posiblemente la más grande del mundo y abarca 50 hectáreas de terreno, de las cuales 9 están techadas y reiteró que tendrá todos los medicamentos que se distribuirán en el sector salud del país.

A su vez, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, aseguró que este Centro de Distribución Federal contará las mil 413 claves de medicamentos más 393 que incluyen materiales de curación.

En estos almacenes habrá 4 mil 187 millones de piezas de adquiridas mediante la compra consolidada para 2024, que será operado por Birmex, empresa del Estado mexicano.

Dijo que esta farmacia representa un nuevo modelo de optimización del manejo de medicamentos que implica la optimización clínica, de salud clínica y económica.

Durante la conferencia de prensa matutina, la última de 2023, explicó que se invirtieron 219 mil millones de pesos para garantizar el abasto de medicamentos y hay mil 413 claves adquiridas de forma bianual o complementarias, 393 claves de material de curación o instrumental y además se adquirieron 4 mil 187 millones de piezas.
Recalcó que Birmex será el único operador logístico de medicamentos y material de curación para las instituciones federales de atención médica.