La migración se resuelve con negociaciones firmes con Estados Unidos, no con falsas promesas: Gálvez

AIDA RAMÍREZ Foto: Cortesía @XochitlGalvez Tras afirmar que el presidente Andrés Manuel López Obrador mintió al prometer empleos a los migrantes centroamericanos, la precandidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón México, Xóchitl Gálvez Ruiz afirmó que la crisis migratoria que enfrenta México “no se resuelve con falsas promesas ni tibieza” al negociar con Estados

Continue Reading →



AIDA RAMÍREZ

Foto: Cortesía @XochitlGalvez

Tras afirmar que el presidente Andrés Manuel López Obrador mintió al prometer empleos a los migrantes centroamericanos, la precandidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón México, Xóchitl Gálvez Ruiz afirmó que la crisis migratoria que enfrenta México “no se resuelve con falsas promesas ni tibieza” al negociar con Estados Unidos, sino con respeto y acuerdos firmes.

Aseveró que el vecino país del norte debe poner recursos para enfrentar este desafío y darle un trato humano a las personas que cruzan por nuestro país con miras a llegar a la Unión Americana.

“Al inicio de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador, mintió al prometer empleos y apoyos en México a los migrantes centroamericanos. Pero meses después, al acudir a una reunión bilateral con Donald Trump, López Obrador decidió mandar a miles de efectivos de la fuerza pública a frenar a los migrantes”, criticó en un mensaje que difundió en sus redes sociales.

 

LEE TAMBIÉN: El acceso a la salud en el país debe ser un derecho, no un privilegio

 

Aseveró entonces que con el problema migratorio ocurre lo mismo que con la inseguridad y el narcotráfico, “Estados Unidos no puede solo y México tampoco”.

 

La aspirante presidencial del PRI, PAN y del PRD, Gálvez Ruiz señaló que los migrantes solamente buscan escapar de la violencia, la miseria y los malos gobiernos que acaban con sus sueños.

Sin embargo, al llegar a tierras mexicanas y hasta la frontera con Estados Unidos, tienen que enfrentar decenas de problemas como enfrentar al crimen organizado, robos, malos tratos y autoridades que postergan su entrada de manera oficial.

El mensaje de Xóchitl Gálvez se da, luego de que este miércoles, el presidente López Obrador se reunió con una comisión de alto nivel del gobierno de Estados Unidos, conformada por los secretarios de Estado, Antony Blinken; el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y la asesora presidencial de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, por más de dos horas, en donde Blinken aseguró que “dejamos claro que estamos comprometidos a asociarnos con México para abordar los desafíos compartidos como es reducir la migración, reabrir los puertos de entrada clave y luchar contra el fentanilo”.

Asimismo, sostuvo que la asociación entre México y Estados Unidos “es crucial para la prosperidad y la seguridad en ambas naciones, así como en el continente americano. Es bueno discutir estos temas y nuestros esfuerzos compartidos para reducir la migración irregular, con el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

También, afirmó que “estamos comprometidos a asociarnos con México para abordar nuestros desafíos compartidos, incluida la gestión de una migración irregular sin precedentes en la región, la reapertura de puertos de entrada clave y la lucha contra el fentanilo ilícito y otras drogas sintéticas”.

Prácticamente desde que inició este sexenio la migración procedente de los países de Centro y Sudamérica se ha acrecentado a niveles no vistos, y en la frontera entre México y Estados Unidos ya se vive una emergencia sin precedentes ante los miles de personas de otras naciones que viven hacinadas y en malas condiciones esperando poder cruzar de una u otra forma, al vecino país del norte.