La Noche más corta 2024 en México: Descubre la fecha y hora exacta

Alejandro Reza / Ovaciones  Foto: EFE La noche más corta del año se aproxima en México, un fenómeno astronómico que muchos esperan con ansias. LEE ADEMÁS: Survivor México: ¿Quién es el participante eliminado este martes 21 de mayo 2024?   El solsticio de verano, que marca el inicio oficial de la temporada más cálida, se

Continue Reading →



Alejandro Reza / Ovaciones 
Foto: EFE

La noche más corta del año se aproxima en México, un fenómeno astronómico que muchos esperan con ansias.

LEE ADEMÁS: Survivor México: ¿Quién es el participante eliminado este martes 21 de mayo 2024?

 

El solsticio de verano, que marca el inicio oficial de la temporada más cálida, se celebrará este año el jueves 20 de junio a las 22:50 horas, cuando experimentaremos el día más largo y la noche más breve.

¿Qué es el Solsticio de Verano?

El término “solsticio” deriva del latín “solstitium”, que se traduce como “Sol quieto”. Durante el solsticio, la posición aparente del Sol en el cielo alcanza su punto más alto y parece detenerse brevemente. Este evento ocurre debido a la rotación y traslación de la Tierra.

  • Rotación: Es el movimiento diario de la Tierra girando alrededor de su eje, lo que da lugar a la alternancia entre el día y la noche.
  • Traslación: Es el recorrido anual de la Tierra alrededor del Sol.

 

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién ganó La Casa de los Famosos 4?

 

Las estaciones son el resultado de estos movimientos combinados con la inclinación del eje terrestre, que está angulado aproximadamente 23.5 grados. Esta inclinación hace que durante ciertas épocas del año, un hemisferio reciba más luz solar directa que el otro, creando así las estaciones.

Contrariamente a la creencia popular, el verano en el hemisferio norte no ocurre por estar más cerca del Sol, sino por la inclinación de la Tierra, que permite que los rayos solares incidan más directamente en esta región.

El Solsticio en México

En México, el 20 de junio será el día con más luz solar del año. Aunque el solsticio trae consigo la promesa de temperaturas más altas, estas suelen llegar semanas después, ya que los océanos y la tierra tardan en calentarse.