La última batalla: Cruz Azul y América chocan en CU en busca de la semifinal de Concacaf

El juego de ida terminó empatado sin anotaciones; si los azulcrema anotan, los celestes necesitan dos


Cruz Azul
Foto: Mexsport

Llegó la última batalla, la decisiva; una que promete y debe ser épica para quedar por siempre en la memoria del futbol mexicano. Cruz Azul y América chocan en el Estadio Olímpico Universitario, en busca de avanzar a la semifinal de la Copa de Campeones de Concacaf.

LEE ADEMÁS: Ángel Sepúlveda tiene sed de revancha ante América: “Es la oportunidad de trascender”

Duelo que se jugará este martes a partir de las 21:30 horas y en el que no hay mañana. Sí o sí debe salir un ganador, toda vez que en el juego de ida quedaron empatados sin goles en el Estadio Azulcrema.

Cada vez que se enfrentan estos equipos, se sabe que por los enfrentamientos y resultados recientes entre estos dos equipos, las Águilas tienen paternidad ante La Máquina, además de una ventaja psicológica.

Sin embargo, para este duelo y justo en este momento, da la sensación de que los cementeros llegan con la moral ligeramente arriba, por los resultados el fin de semana en la Liga MX.

Porque La Máquina viene de vencer a Pumas el sábado en un gran partido en Puebla, mientras que las Águilas cayeron ese mismo día en Pachuca ante su “bestia negra” como son los Tuzos.

Sin embargo, en el caso de la derrota azulcrema, el técnico André Jardine se arriesgó al darle total prioridad a este juego de Concachampions, ya que ante Pachuca puso a un cuadro titular muy alternativo.

Aunque para el Tricampeón de Liga MX, eso no es justificación para ese resultado, ya que ha puesto en riesgo su liderato en el Clausura 2025, si bien su lugar en la próxima Liguilla está seguro.

En tanto, los de La Noria ya son terceros de la tabla y con Vicente Sánchez en el banquillo, ahora están completamente metidos en el objetivo de avanzar en la Concacaf.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Vicente Sánchez sabe que es ahora o nunca para exorcizar fantasmas ante América

También en el objetivo de cobrárselas todas juntas al América, tras el título perdido en el Clausura 2024 y la semifinal del Apertura 2024. Para Cruz Azul es ahora o nunca si quiere echar a las Águilas y balancear un poco mejor los resultados históricos.

En tanto, los de Coapa tienen la misión de al fin ganar un torneo internacional como es la Concachampions, ya que luego de seis títulos, entre ellos los tres de liga, a los emplumados les falta dar el salto con un campeonato más allá del torneo nacional.

Además, si no avanzan mínimo a semifinales, sería un rotundo fracaso para la era tan laureada de André Jardine, ya que se puede decir que el objetivo número uno para los azulcrema en este semestre, es justo la obtención de la Concachampions.

Cabe resaltar que al estar empatados sin anotaciones tras la ida y que en este torneo el gol de visitante vale doble, por cada tanto que América anote en Ciudad Universitaria, Cruz Azul está obligado a anotar dos.

La mesa está puesta para que sea una noche épica en la que el Clásico Joven, una vez más, protagonizará un episodio histórico para el futbol mexicano.

Tigres, a cerrar la obra para colarse a semifinales

También este martes, pero a las 19:00 horas, los Tigres reciben a LA Galaxy en el Volcán de Nuevo León, en busca de clasificar a semifinales.

El ganador de esta serie, se enfrentará al que salga del duelo entre Cruz Azul y América, por lo que su camino hacia la gran Final no será nada sencillo.

El conjunto de Guido Pizarro se trajo de Los Ángeles en el partido de ida el cero en el arco, si bien tampoco marcó como visitante en Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR: Lesión de Santiago Giménez: ¿Cuánto tiempo estará el mexicano fuera de las canchas?

Por eso es que la serie va sin goles por ahora y podría decirse que el conjunto felino tiene la ventaja por el simple hecho de ser local y con su gente.

Sin embargo, la escuadra regiomontana corre el riesgo de que por cada gol que le llegara a anotar el Galaxy, tendría que anotar dos debido a que vale el doble si lo marca el visitante.

Los de la UANL vienen de un horrible empate sin anotaciones el viernes pasado ante un muy débil Puebla, además de que en Liga MX han acumulado dos juegos sin ganar, ya que previo el América les metió una paliza.

Los felinos han caído en su rendimiento y ahora en la Concacaf tienen que levantar, con la misión de seguir vivos en este torneo y pelear por un campeonato en este semestre.

Si Pizarro llegara a caer eliminado ante un Galaxy que es último de la tabla en la Conferencia Oeste de la MLS, sería un mazazo durísimo para su incipiente carrera como técnico.

En teoría, los felinos no deberían tener problemas para avanzar, siempre y cuando muestren la calidad de futbol que tienen en sus jugadores.