Lanzará IECM micrositio con información de candidatos a cargos judiciales

A partir del 14 de abril habrá un micrositio en la página del Instituto para que la ciudadanía conozca sus perfiles



Foto: Cuartoscuro.com

Al igual que a nivel federal, en la Ciudad de México también habrá un sitio electrónico para que los ciudadanos conozcan a los candidatos a jueces, ministros y magistrados que estarán en las boletas en las elecciones del 1 de junio próximo.

LEE ADEMÁS: Starbucks x Hello Kitty 2025: Todo sobre la colección filtrada de termos ¿Cuándo llega a México?

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) les recordó a los aspirantes a cargos judiciales que tienen hasta el 13 de abril para capturen su información en el micrositio Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles Judicial, para lo cual se generaron cuentas de acceso de cada persona candidata, que les fueron proporcionadas desde el pasado 1 de abril.

El micrositio Conóceles Judicial estará disponible para consulta de la ciudadanía a partir del inicio de las campañas electorales, el próximo 14 de abril, y hasta el día de la jornada electoral, es decir, el 1 de junio de 2025.

Este portal estará alojado en la página oficial del IECM para difundir información sobre la identidad, el perfil, la trayectoria académica y el historial profesional de las personas candidatas, así como la versión pública de los expedientes con los que acreditaron su elegibilidad e idoneidad para el cargo que se postulan. Esta información le permitirá a la ciudadanía conocer a las personas candidatas y emitir un voto informado.

LEE ADEMÁS: SAT 2025: cómo revisar el estatus de tu devolución paso a paso

El IECM dejó en claro que la veracidad de la información que se capture en el micrositio es responsabilidad de las personas candidatas y el Instituto supervisará que no se publiquen contenidos ofensivos y/o discriminatorios respecto de otras candidaturas, lenguaje sexista, no incluyente, ofensivo y/o discriminatorio, así como alusiones o menciones a partidos políticos.

Así, el micrositio podrá ser consultado por los ciudadanos a partir del 14 de abril, para que el próximo 1 de junio emita su voto de manera informada.