Lazos multilaterales requerirán una revisión exhaustiva en un contexto de cambios profundos: Cancillería

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, encabezó el foro “Humanismo en la Política Exterior de México”



Foto: SRE

Sólo el diálogo y la negociación “consolidarán relaciones bilaterales y multilaterales de México, que habrán de requerir una revisión profunda en un contexto de cambios profundos”, sostuvo el canciller Juan Ramón de la Fuente durante la apertura del encuentro “Humanismo en la Política Exterior de México”.

LEE ADEMÁS: Apoyo a Madres Trabajadoras 2025: Fecha de registro y cómo obtener 3 mil 720 pesos

En ese sentido, el funcionario destacó que “en estos tiempos turbulentos el liderazgo sólido de la presidenta Claudia Sheinbaum, que cuenta con enorme respaldo popular, ideas claras y capacidad para articularlas y llevarlas a la acción, ha permitido construir puentes de entendimiento con todos los estados del mundo”.

Ante diplomáticos, académicos y especialistas reunidos en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el canciller subrayó que la diplomacia mexicana tiene una visión humanista, porque siempre ha estado del lado de la justicia, la paz y la fraternidad, y éstos son elementos que nos van a permitir seguir avanzando en estos y en los tiempos que vengan”.

Foto: SRE

México, enfatizó, “siempre ha promovido un orden internacional en donde todas las voces cuenten, se tomen en cuenta, en donde todas las culturas tienen un valor intrínseco que hay que reconocer y en donde, sobre todo, ha insistido en que la diplomacia es la mejor forma para dirimir las diferencias”.

Asimismo, elogió los alcances de este encuentro, pues “nos ayudará a pensar colectivamente en fórmulas que nos permitan reforzar y afinar algunas de nuestras estrategias; cómo podemos, dentro de todo esto y con el liderazgo que nos ha marcado la presidenta de Sheinbaum, incrementar el peso específico de México en el escenario internacional”.

LEE ADEMÁS: Reunión bilateral México-Illinois: Canciller y Gobernador acuerdan cooperación en 5 sectores estratégicos

Al respecto, puso como ejemplos de este humanismo en la política exterior, la postura histórica que México ha tenido a favor del desarme nuclear. “Esta es una de las expresiones más humanistas de nuestra diplomacia, porque es fiel, en primer lugar, a un compromiso con la vida misma de las personas, a una vocación de paz que cimienta sus raíces en la justicia y en la razón”.

También recordó que este foro se construyó sobre las propuestas y conceptos presentados en la XXXVI Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados (REC) 2025. En esta edición, los participantes reflexionaron sobre los valores humanistas que han orientado las doctrinas y principios de la política exterior mexicana a lo largo de su historia, así como los logros que de ellas emanaron.

Por ejemplo, el papel de México en la construcción del sistema de las Naciones Unidas, así como la importancia del diálogo y el entendimiento “en un contexto internacional caracterizado por tensiones geopolíticas y el auge de visiones unilaterales”.