Durante abril y mayo de 2025, varias alcaldías de la Ciudad de México aplicarán restricciones en la venta de bebidas alcohólicas, mejor conocidas como Ley Seca.
LEE ADEMÁS: Boletos de Dua Lipa en México 2025: Precios, puntos de venta y cómo obtener el código
Esta medida busca mantener el orden y la seguridad durante festividades populares que atraen a miles de personas en la capital. La decisión fue publicada en la Gaceta Oficial de la CDMX en dos ediciones distintas, detallando las fechas y zonas específicas donde se implementará.

¿Qué alcaldía de la CDMX tendrá Ley Seca este abril y mayo de 2025?
En Iztapalapa, la Ley Seca se aplicará durante el Carnaval de San Lorenzo Tezonco y otras celebraciones locales. Las fechas en las que no se permitirá la venta de alcohol en esta demarcación son: 6, 13, 20, 26, 27 y 28 de abril, así como el 5 de mayo.
En tanto, en Tláhuac, las restricciones comenzarán desde finales de marzo debido a diversas festividades religiosas y carnavales, incluyendo el Carnaval de San Juan Ixtayopan (30 de marzo, 6 y 26 de abril, 4 de mayo) y el Carnaval de San Pedro Tláhuac (20, 21, 26 y 27 de abril).

Por su parte, Xochimilco aplicará la Ley Seca en distintas fechas, principalmente debido a fiestas patronales y eventos tradicionales. Entre los más destacados se encuentran la Feria de la Nieve (del 12 al 21 de abril), la Fiesta Patronal del Barrio de San Marcos (del 24 al 30 de abril) y la Fiesta Patronal de Santa Cruz Xochitepec (del 30 de abril al 11 de mayo). En estos días, la venta de alcohol quedará estrictamente prohibida en establecimientos comerciales y en la vía pública.
En la alcaldía de Milpa Alta, la Ley Seca abarcará varias comunidades, afectando tanto la venta en comercios como en el sector informal. Algunas de las localidades con restricciones incluyen San Antonio Tecómitl (4 al 6 de abril), San Pablo Oztotepec (13, 19 al 21, 26 y 27 de abril) y San Bartolomé Xicomulco (9 al 11 de mayo). En esta zona, la medida será más prolongada debido a la alta concentración de fiestas patronales.
Multa por no respetar la Ley Seca en CDMX
Las autoridades han enfatizado que el objetivo principal de la Ley Seca es evitar incidentes relacionados con el consumo de alcohol en eventos masivos. De acuerdo con el gobierno capitalino, esta estrategia ha demostrado ser eficaz en años anteriores para reducir altercados, riñas y accidentes durante celebraciones locales.

El incumplimiento de esta restricción conlleva sanciones económicas severas. Los establecimientos que vendan alcohol en días prohibidos pueden recibir multas de entre 39,712 y 282,850 pesos, dependiendo de la gravedad de la falta. Estas cantidades equivalen a 351 a 2,500 veces la Unidad de Cuenta de la CDMX, según la Ley de Establecimientos Mercantiles.
Asimismo, el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública durante estos periodos también será sancionado. Quienes sean sorprendidos ingiriendo alcohol en espacios abiertos podrán recibir multas de entre 2,375.94 y 3,394.20 pesos, equivalentes a 21 a 30 UMAs, conforme a la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.