Liam Lawson rompió el silencio tras ser desterrado de Red Bull: ¿habló de Checo Pérez?

Lawson tuvo un comienzo de campaña complicado al retirarse en Australia y luego quedar fuera de los puntos en China, tanto en la carrera, como en la primera sprint race del año



Reuters

Liam Lawson ha roto el silencio atroz que lo doblegó al enterarse que el sueño de ser piloto de Red Bull Racing le había durado solo dos carreras. El neozelandés estaba llamado a ser el elegido para corregir el rumbo tras la inestable actuación de Checo Pérez la temporada anterior en Fórmula 1, en cambio, se convirtió en el peor piloto de la historia en el equipo de las bebidas energéticas, al no sumar un solo punto y ni siquiera pasar de la Q1.

LEE ADEMÁS: Beca Benito Juárez 2025: consulta aquí todas las fechas de pago en abril

Lawson tuvo un comienzo de campaña complicado al retirarse en Australia y luego quedar fuera de los puntos en China, tanto en la carrera, como en la primera sprint race del año. Como consecuencia, desde Milton Keynes se anunció la semana pasada que el kiwi regresaría a Racing Bulls, para dejar su lugar a Yuki Tsunoda, quien fue ascendido en su lugar al asiento junto a Max Verstappen.

“Sinceramente, fue un shock. No lo vi venir. Creo que las conversaciones que estábamos teniendo tampoco iban en esa dirección, así que definitivamente no era algo que esperaba”, compartió Lawson a Sky Sports F1 en la primera vez que habló públicamente después de recibir el más duro golpe posible en su joven carrera.

El volante de 23 años había tomado el lugar del mexicano después de haberlo confrontado en el Gran Premio de la Ciudad de México de 2024, cuando incluso le mostró el dedo medio, una actitud soberbia y altanera que fue entendida como una muestra de carácter por los altos mandos de Red Bull. Pero se equivocaron.

“Obviamente, me hubiera encantado tener más tiempo. Sentí que, con más tiempo, sobre todo yendo a lugares que ya conocía, fue un comienzo difícil. Tuvimos una pretemporada complicada. Tuvimos un primer fin de semana complicado en Melbourne con los entrenamientos, y luego, obviamente, China fue un sprint”, lamentó.

Lawson conoce bien el Circuito de Suzuka, próxima parada del Gran Circo en su tercera semana del calendario. Sin embargo, la poca paciencia que caracteriza al equipo de origen austriaco, terminó por no darle ni siquiera esa última oportunidad para mostrarse en una pista más a modo para su manejo.

“Creo que ir a lugares donde ya había estado antes, con el coche en marcha, era bastante complicado. Creo que eso me habría ayudado, y me habría encantado tener esa oportunidad. Pero obviamente no es mi decisión, así que estoy aquí para aprovecharla al máximo”, comentó Lawson, sin mencionar ni una sola vez a Checo, a quien anteriormente había dicho que superaría para corregir el rumbo de Red Bull Racing.

Christian Horner fue diplomático respecto a Lawson y le dejó la puerta abierta

Por su parte, el jefe de Red Bull, Christian Horner, se mostró diplomático sobre el intercambio de Lawson por Yuki, al asegurar que el kiwi tuvo dificultades para adaptarse al caprichoso RB21, por lo que la decisión fue una medida de protección.

“Es horrible porque le estás quitando los sueños y aspiraciones a alguien, pero a veces tienes que ser cruel para ser amable. Este no es el final para Liam. Fui muy claro con él: fue una muestra de dos carreras. Le pedimos demasiado, demasiado pronto”, mencionó.

A Lawson se le ha dado la oportunidad de reconstruir su carrera de vuelta en el equipo satélite de Red Bull, que ha comenzado la campaña en forma competitiva en la media tabla.

“Tenemos trabajo que hacer. Lawson necesita reconstruirse en Racing Bulls, en un entorno que conoce y con menos presión. Con todo lo que vimos en Australia y China, se podía ver que realmente estaba afectando bastante a Liam. Los ingenieros acudieron a mí muy preocupados. Se notaba ese peso sobre sus hombros. Podríamos haberlo dejado seguir, y tal vez en media temporada se habría adaptado, pero no tenemos ese tiempo”, sentenció.