Libran, otra vez, el presidente y corcholatas sanciones del INE

PATRICIA RAMÍREZ Foto: Cuartoscuro El presidente Andrés Manuel López Obrador no será sancionado ni reprendido por sus llamados a votar por Morena en las elecciones de 2024, pues la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó que sea ilegal. Además, los consejeros electorales también determinaron que los aspirantes de Morena a la presidencia

Continue Reading →



CIUDAD DE MÉXICO, 17MAYO2023.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. El presidente estuvo acompañado de: Elizabeth García Vilchis, directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

PATRICIA RAMÍREZ

Foto: Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador no será sancionado ni reprendido por sus llamados a votar por Morena en las elecciones de 2024, pues la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó que sea ilegal.

Además, los consejeros electorales también determinaron que los aspirantes de Morena a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubon y Adán Augusto López Hernández, también libraron las acusaciones de actos anticipados de campaña y precampaña, presunta promoción personalizada y el probable uso indebido de recursos públicos en el marco del Proceso Electoral Federal (PEF) 2024.

En todos los casos no se otorgaron las medidas cautelares solicitadas por no advertirse peligro o urgencia en la demora que justifique la eliminación de los materiales denunciados, pues si bien se tiene certeza de la celebración del proceso electoral federal 2024, el mismo dará inicio hasta el último cuatrimestre del presente año.

Con el voto a favor de dos de los consejeros electorales de reciente ingreso, la Comisión rechazó la queja presentada por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano por las declaraciones del presidente, que en sus conferencias de prensa matutinas del 9 y 11 de mayo anunció el Plan C de la reforma electoral, que consiste en ganar la mayoría calificada en el próximo Congreso de la Unión para poder reformar la Constitución e implementar la reforma electoral.

El acuerdo avalado por mayoría consideró que el presidente no incurrió en coacción del voto, pues el proceso electoral federal no está aún en marcha y no hay ni siquiera precampañas, por lo que no se puede alegar que haya intervención en el proceso electoral y tampoco en los locales.

Por ello tampoco se emitirán medidas cautelares ni se aplicará la figura de tutela preventiva, para ordenar al presidente que deje de intervenir en este sentido.

No obstante, se consideró necesario emitir un pronunciamiento que tiene como destinatario al titular del Ejecutivo federal, a fin de que en todo tiempo ajuste sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales, recalcando la obligación a su cargo de conducirse con imparcialidad y neutralidad con el propósito de no afectar en la equidad en la contienda, respetando los tiempos establecidos por la ley en materia de campañas y precampañas.

En el caso de los aspirantes morenistas, la Comisión desechó las solicitudes de cautelares, pues no se advierte peligro o urgencia en la demora que justifique la eliminación de los materiales denunciados. Asimismo, en relación con publicaciones en las redes sociales de Twitter, Facebook, YouTube e Instagram se negó su retiro, ya que para su consulta debe mediar la voluntad de las personas para acceder a dichos contenidos.

En todos los asuntos se negó la tutela preventiva, al tratarse de hechos futuros de realización incierta, aunque estas resoluciones pueden ser recurridas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y podrían modificarse.