Liga MX Clausura 2025: ¿Cuándo comienza y quiénes son favoritos para truncar el reinado del tricampeón América?

América inicia el Clausura 2025 como tricampeón y favorito al tetracampeonato. Chivas, Cruz Azul, Pumas y equipos del Norte buscan detener su hegemonía.



Foto: Mexsport

Han pasado solo 26 días desde que Henry Martín alzó por tercera vez consecutiva el trofeo de campeón de la Liga MX tras otro torneo donde el Club América no tuvo rival que se acercara ni remotamente a su nivel. Mientras la resaca del tricampeonato azulcrema aún indigesta al resto de los clubes, el Clausura 2025 comienza con las Águilas de André Jardine como amplios favoritos para extender aún más su histórica dinastía.

LEE ADEMÁS: Exatlón México 2025: ¿Quién es el participante eliminado este domingo 12 de enero?

Las autoridades del futbol mexicano no dieron tregua y decidieron comenzar lo más pronto posible con otro certamen, debido a lo apretado que está el calendario con la Concacaf Champions Cup 2025 a la vuelta de la esquina, así como los inevitables parones por Fecha FIFA. A pesar de apenas haber vuelto a los entrenamientos tras unas merecidas vacaciones, el rey de la pelota en México aparece nuevamente en escena para estrenar su más reciente corona de las 16 que presume.

Ha sido tal el dominio de los de Coapa en la época reciente en el certamen nacional, que los casinos los tienen como máximos candidatos a obtener un nuevo cetro con un +250, seguidos por el Cruz Azul y los Rayados de Monterrey con +550, así como por los Diablos Rojos del Toluca y Tuzos del Pachuca con +700.

El director deportivo Santiago Baños reveló que solamente tienen en mente un refuerzo, quien sería Richard Ledezma del PSV Eindhoven de cara al naciente torneo. Sin importar que apenas y contarán con algunos miembros del primer equipo para su debut de este viernes 10 de enero en el Estadio Corregidora ante Gallos Blancos de Querétaro, nadie debería descartar un triunfo de los millonetas.

Y es que el cuadro americanista tiene una marca de tres victorias consecutivas y ocho juegos invicto frente a los emplumados, que no vencen a los capitalinos desde el 16 de agosto de 2020. Con esta inercia a su favor, los cremas intentarán dar el primer paso hacia un tetracampeonato que no tiene precedentes en la historia de los torneos cortos en el balompié nacional.

De hecho, ganar cuatro torneos de liga de manera consecutiva en el futbol mexicano es una hazaña que —por ahora— solo presume el Club Deportivo Guadalajara, equipo que consiguió dicho hito entre 1959 y 1962, en su era más gloriosa y que le hizo merecedor del mote de Campeonísimo. Pero de ese legendario equipo, quedan solo vestigios.

¿Chivas podrá regresar a los primeros planos con Óscar García y sin Orozco Chiquete?

Las Chivas afrontarán el Clausura 2025 con el orgullo herido tras ver a su más odiado rival coronarse en tres ocasiones seguidas, justo después de haber dejado escapar la posibilidad de igualarlo en títulos, cuando en el Clausura 2023, perdieron la Gran Final ante Tigres. El Rebaño Sagrado pasó de estar a minutos de igualar a los azulcremas con 13 cetros cada uno, a ver acrecentarse la brecha a cuatro de diferencia.

Es por eso que, cansado de sendos fracasos en ese lapso, el dueño del redil, Amaury Vergara, ha decidido hacer un cambio de raíz en la institución rojiblanca al desprenderse de jugadores como Jesús Sánchez, Pável Pérez, Antonio Briseño, ‘Morsa’ Flores, Santiago Ormeño y otros más, con tal de reducir su nómina y así poder buscar reforzarse.

De este modo, la salida de la joya de su cantera, Jesús Orozco Chiquete, tras su rabieta por no ser vendido en el verano al Anderlecht y consumar su traición al firmar con Cruz Azul, ha abierto la puerta a la llegada de Luis Romo, quien se sumó a Miguel Tapias y Alan Pulido; a la espera de otro refuerzo que se pretendía que fuera Orbelín Pineda, pero que ahora parece más cerca de serlo, el mexicoargentino Luka Romero.

Las Chivas debutarán el sábado 11 de enero en el Estadio Akron ante el Santos Laguna en el primer partido oficial de su nuevo entrenador, el español Óscar Garcia Junyent, quien llega para tratar de redefinir el estilo de juego del club tras el experimento fallido de Fernando Gago, quien dejó botado al equipo en pleno torneo Apertura 2024 para marcharse a Boca Juniors.

Cruz Azul, a la espera de por fin sacudirse los fantasmas azulcremas que lo rodean

Quien parece haber perdido en la negociación con el Guadalajara por Chiquete, es Cruz Azul. El equipo celeste cedió a uno de sus mejores hombres como era Romo y además cedió el 50% que le pertenecía de la carta de Roberto Alvarado, además de desembolsar una cantidad que ronda en los 4 millones de dólares. Como sea, Martín Anselmi tiene un elemento más para blindar su zaga, con el objetivo de esta vez poder frenar a la máquina azulcrema.

Con Omar Campos, lateral zurdo que llega desde la MLS, La Máquina luce mucho más sólida en la retaguardia, aunque su problema parece ser más bien mental, pues ha sido eliminada en los dos últimos torneos en Fase Final por el América, primero en la serie por el título en el Clausura 2024 y luego en Semifinales en el pasado certamen, donde fueron superlíderes con récord de puntos incluido. Es así que este naciente torneo en que debuta ante Atlas, es una oportunidad para sacarse la espina clavada.

¿Qué será de Pumas sin ‘Chino’ Huerta pero con Álex Padilla en la portería?

Por su parte, el otro equipo de la capital, los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sufrirán las consecuencias de haber permitido la salida de Cesáreo ‘Chino’ Huerta, quien tuvo luz verde para cumplir su sueño de jugar en el futbol de Europa con el Anderlecht de Bélgica. El club auriazul aún no tiene bien definido cómo se las arreglará para sanear esa baja tan sensible, pero por lo pronto, amarró a Gustavo Lema, quien ha sido confirmado como su entrenador tras la renovación.

Además, los felinos presumirán un inesperado cambio en la portería, ya que tras la pelea entre Julio González y Gil Alcalá, ambos removidos del equipo por la indisciplina, la directiva de la U consiguió el préstamo del prometedor guardameta Álex Padilla, quien llega con opción a compra desde el Athletic Club de Bilbao. Sin duda, su fichaje eleva a la retaguardia universitaria a otro nivel, en busca de terminar con una sequía de títulos de 14 años.

Finalmente, los llamados Cuatro Grandes tendrán la incómoda presencia de los equipos del Norte: Tigres y Monterrey con sus imponentes plantillas, así como del Toluca con Antonio Mohamed ahora como mente maestra en su banquillo, como sus principales adversarios en esta lucha por el máximo honor del balompié nacional. ¡Comienza la fiesta!