Con misa y un ataúd en la estación Mixcoac, exigen justicia a tres años del desplome en la Línea 12 del metro

Pilar Mansilla / Ovaciones Foto: Cuartoscuro.com y X /@azucenau Con un ataúd abierto y un espejo en su interior, coronas y veladoras fue con lo que se encontraron los usuarios de la Línea 12 del Metro en la estación Mixcoac para recordar a las 26 víctimas mortales y 100 heridos que dejó la caída de

Continue Reading →



Pilar Mansilla / Ovaciones
Foto: Cuartoscuro.com y X /@azucenau

Con un ataúd abierto y un espejo en su interior, coronas y veladoras fue con lo que se encontraron los usuarios de la Línea 12 del Metro en la estación Mixcoac para recordar a las 26 víctimas mortales y 100 heridos que dejó la caída de un tren entre las estaciones Olivos y Tezonco el 3 de mayo de 2021.

LEE ADEMÁS: Obrador responde a Ceci Flores por supuesto crematorio en Tláhuac

En la estación Olivos, los familiares de las víctimas mandaron celebrar una misa para recordar, pedir por sus familiares y exigir a las autoridades justicia a través de un proceso legal para castigar a los responsables. Este llamado se lo hicieron al gobierno local, a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y al Tribunal Superior de Justicia.

 

En la Línea 12, en la estación Mixcoac, con megáfono y cartulinas, exigieron a las autoridades justicia y se hagan responsables de los sucesos. En el espejo, donde se podían asomar los usuarios para ver su reflejo, se leía “Aquí podrías estar tú”.

En la estación Tláhuac colocaron mantas donde se leía “Hace tres años, 26 personas murieron en la línea 12 a causa de la corrupción. El próximo podrías ser tú. Morena mata”.

 

Mientras, en los postes de las inmediaciones del Metro, se colocaron posters obscuros con el rostro de Claudia Sheinbaum, quien fungía como jefa de Gobierno cuando se registró el accidente y actualmente es candidata a la presidencia por la coalición “Sigamos haciendo historia”.

El rostro modificado, cubierta por una capa negra, donde se aprecia la mitad de su cara normal y la siguiente parte se ve una calaca y con el dedo en la boca marcando silencio, se puede leer: “Un verdadero ciudadano no olvida, 3 años de la Línea 12. #LaContinuidadMata #L12”.

 

Hay quienes no ayudaron absolutamente en nada”: Martí Batres; asegura que nadie quedó en el desamparo

En el tercer aniversario de haber colapsado la Línea 12 del Metro y haber sido reabierta en su totalidad el pasado 30 de enero, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama al advertir que todos los arreglos los hizo la administración local, aseguró que los sobrevivientes y los familiares de las víctimas mortales quedaron en el desamparo.

“Lo más importante, el apoyo a las víctimas. Desde un principio se señaló que ninguna víctima estaría en el desamparo y se ha cumplido. Todas las víctimas lesionadas recibieron atención médica y psicológica gratuita en 19 hospitales públicos y siete hospitales privados, se designó un funcionario público para cada víctima como enlace, se reembolsaron los gastos de medicinas”, aseguró el mandatario local.

Al hacer el recuento de las acciones que se han realizado, durante la implementación del “Operativo Xochimilco” para reforzar la seguridad en la demarcación, indicó que se otorgaron becas, se consiguieron empleos, el Instituto de Vivienda gestionó proyectos de vivienda, el Sistema de Transporte Colectivo Metro gestionó una indemnización con la compañía aseguradora, se suscribieron 118 acuerdos reparatorios, de los cuales, el 92 por ciento de las víctimas y sus familiares han optado por el proceso de Justicia Restaurativa contemplado en la Ley General de Mecanismos Alternativos de Justicia.

Batres Guadarrama, al asegurar que la administración local da seguimiento a los casos que aún lo requieran, aseguró que hay quien busca lucrar con el dolor de los familiares de las víctimas.

Nadie en la cárcel, la FGJCDMX culpó a los pernos tipo Nelson”: Federico Döring

 

El coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional en el Congreso local, Federico Döring Casar recordó que nadie está en la cárcel ya que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México determinó culpar a los pernos tipo Nelson a través de “dictámenes maiceados” con el objetivo de exonerar a Florencia Serranía, quien fuera directora del Metro cuando ocurrió el accidente.

Quien también es coordinador de campaña de Santiago Taboada quien busca la jefatura de Gobierno por la coalición “Va X la Ciudad de México”, señaló que “esta tragedia pudo haberse evitado si el Metro recibiera la inversión necesaria en materia de herramienta y refacciones, además de un óptimo seguimiento a las peticiones de los trabajadores”.
Por lo anterior señaló que Acción Nacional ha buscado mecanismos parlamentarios y jurídicos para darle justicia a las víctimas de la Línea 12, “pero ha sido Morena y en su momento, Claudia Sheinbaum, quienes han boicoteado esta posibilidad porque electoralmente no es rentable”.

El panista recordó su propuesta para que sea colocado un memorial en la estación Olivos para que los familiares de las víctimas “tengan un lugar digno para recordar a sus seres queridos, además, es un derecho que otorga la Ley de Víctimas local”.