“En esta nueva situación que México tiene frente al gobierno de Estados Unidos, que quiere poner aranceles, algo va a salvar a nuestro país: que hay Cuarta Transformación, cuyo principio es ‘por el bien de todos, primero los pobres’, y eso lo logramos con los programas de bienestar; sin ellos, no tendríamos la situación económica que tenemos”.
LEE ADEMÁS: Cuauhtémoc Blanco debería pedir licencia, advierten diputados morenistas
Así lo afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su gira dominical por Sonora, en donde dio el banderazo de salida a la construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes.
En el contexto de la crisis tarifaria que vive nuestro país en contra del gobierno de Donald Trump, la mandataria defendió la “fortaleza” de la economía nacional: “Fíjense el tamaño de los programas de bienestar: son más de 800 mil millones de pesos que van directamente a las familias mexicanas.
El programa de apoyo a adultos mayores implica más de 500 mil millones de pesos que se distribuyen a caso 13 millones de personas en nuestro país de 65 y más años. Ese recurso, que no tiene ningún condicionamiento y se otorga sin intermediarios, permite que la economía se mueva. Todos los apoyos permiten que haya una base para el desarrollo de nuestra economía”.
La economía sostuvo, también en fuerte, en otro frente: “El impulso a la obra pública. Durante muchos años, en el periodo neoliberal, la obra pública dejó de hacerse. Lo que había era concesiones de carreteras para que las hiciera un privado, pero el gobierno no invertía en carreteras, en trenes, en desarrollo en general. Eso cambió con la Cuarta Transformación: hubo infraestructura, puertos. Todo eso potencia la economía”.
Así que la carretera que ya se está construyendo aquí, dijo, “no sólo cumple la función de conectar a Sonora con Chihuahua, y todas las comunidades aledañas, sino que es inversión pública. Es decir, son recursos del pueblo que se pagan con impuestos y se le regresan al pueblo. Es otra forma del desarrollo de nuestro país. Todo eso ayuda al mercado interno de México”.
Mensaje al magisterio
Claudia Sheinbaum aprovechó para enviarle un mensaje a las maestras y maestros: “Vean la conferencia mañanera de mañana (lunes), pues firmaré el decreto para que se puedan condonar las deudas de vivienda del Fovissste, que son impagables, y también el Fovissste podrá construir casas, no solo dar créditos.
También se congelará la edad de jubilación para el magisterio este mismo año y se realizarán foros magisteriales en todas las escuelas del país para definir, entre todas las partes, el destino de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), es decir, recogeremos el sentimiento de las maestras y los maestros para definir cómo cambiamos la carrera magisterial”.