María José Alcalá vislumbra cambios favorables en el deporte nacional. Gracias a la llegada de Rommel Pacheco a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y con la suspensión de dos años a Kiril Todorov por la World Aquatics, el tema de los apoyos para los deportistas acuáticos parece por fin destrabarse.
LEE ADEMÁS: ¿Marco Verde será boxeador profesional? El medallista compartirá manager con ‘Canelo’ Álvarez
Tras los problemas entre el presidente de la Federación Mexicana de Natación, Kiril Todorov, y la World Aquatics, el propio organismo internacional en conjunto con el Comité Olímpico Mexicano (COM), idearon el Comité Estabilizador, designado como eje rector de la transición, mismo que, sin embargo, desconoció la Conade con Ana Gabriela Guevara.
Recién Marijose Alcalá fue reelegida al frente del COM al tiempo que Todorov recibió una dura suspensión de dos años en los que no podrá ocupar cargo alguno relacionado con deportes acuáticos, una determinación que da al Comité Estabilizador, mayor certeza para la elección de un nuevo consejo directivo que ayude a regular la situación.
“Era algo que se tenía que dar, y la verdad, es que también esto empieza a darnos ya una clara señal de que se empiezan a recomponer las cosas para los deportes acuáticos. Nosotros seguiremos apoyando a los deportes acuáticos, junto con World Aquatics, en cuanto quede ya terminado todo el asunto de la Federación. Qué bueno que ya empieza a terminarse esta historia”, dijo Alcalá tras un evento con uno de los patrocinadores del COM.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Checo Pérez saldrá de Red Bull? Horner siembra dudas, Verstappen lo defiende y Colapinto suena para sustituirlo
En esa misma línea, Alcalá reveló detalles de la llamada que tuvo con Husain Al-Musallam, presidente de la World Aquatics, para continuar con la transición hacia una vuelta a la normalidad para los deportistas mexicanos.
“Ya están revisando los estatutos y ajustes que se tienen que dar. Ellos (World Aquatics) van a decidir cuál es el siguiente paso. Nosotros hemos trabajado muy de la mano con ellos en todo lo legal, en todo lo estatutario. Lo que quieren es que haya presencia de los atletas, presencia verdaderamente de los clubes que tienen atletas y que haya gente que tenga la calidad moral para dirigir esta federación. Lo que importan son los atletas, los entrenadores, pero también que haya una buena gobernanza, una buena administración, que haya mucha transparencia y que también gente ajena a la federación o a los deportes acuáticos no pueda complicarles el camino a atletas”, explicó.
Finalmente, Alcalá lanzó una pedrada a Ana Guevara, con quien protagonizó un juego cruzado durante la pasada administración, debido a que no había entendimiento alguno, sobre todo en este específico tema de la regularización de los deportes acuáticos. Pero ahora, ve mayor probabilidad de llegar a un acuerdo con Rommel Pacheco.
“Me da mucho gusto (que esté Rommel al frente de la Comisión) porque creo que ahora va a ser menos tortuoso el trabajo con la Conade y con el poder legislativo. Entonces, que sea para bien del deporte, de sus atletas, de sus entrenadores. Y que se empiece a contar una historia diferente de la que tuvimos”, sentenció.