Martín Anselmi llega a México para dirigir al Cruz Azul: “Construir un equipo competitivo lo más rápido posible”

MARTÍN AVILÉS Foto: Oswaldo Figueroa/ESTO Tan pronto salió por la puerta de Llegadas Internacionales en el Aeropuerto de la Ciudad de México, Martín Anselmi fue abordado por fanáticos celestes que le pidieron autógrafos y selfies. El director técnico argentino ya está en la capital del país para iniciar con el reto de devolver al Cruz

Continue Reading →



MARTÍN AVILÉS

Foto: Oswaldo Figueroa/ESTO

Tan pronto salió por la puerta de Llegadas Internacionales en el Aeropuerto de la Ciudad de México, Martín Anselmi fue abordado por fanáticos celestes que le pidieron autógrafos y selfies. El director técnico argentino ya está en la capital del país para iniciar con el reto de devolver al Cruz Azul a los primeros planos, luego de su estrepitosa caída tras conseguir su ansiado noveno título de liga hace apenas dos años y medio.

Con una chamarra negra de la marca Key Biscayne y un pantalón pitillo del mismo tono, el entrenador de 38 años de edad aterrizó en la CDMX apenas unas horas después de la final perdida en la Serie A de Ecuador con Independiente del Valle, club con el que perdió contra Liga Deportiva Universitaria Quito en los penales. Una carta de presentación que para nada juega a su favor en su primera incursión en el futbol mexicano.

“Creo que así es el fútbol, así es la vida. Hay que ya pasar de página, enfocarse a lo que viene. Creo que el mundo Cruz Azul te hace ya meterte para adelante y pensar en lo siguiente”, dijo Anselmi a su llegada a México ante los medios de comunicación que acudieron a su arribo.

Martín Rodrigo Anselmi dirigirá el rumbo de La Máquina tras un Apertura 2023 en el que de la mano de Joaquín Moreno, los cementeros terminaron en la sumamente alarmante antepenúltima posición general, muy lejos de la zona de clasificación a Liguilla y muy cerca del desastre. Es por eso que el reciente descalabro de Anselmi en Ecuador, no ha sido bien visto por una afición cansada de fracasos.

“La verdad no conozco a ese sector de la afición (que lo critica). He recibido desde que salió la noticia de que iba a ser entrenador de Cruz Azul buenos deseos. Hay que diferenciar. Por un lado está nuestro trabajo y el ruido, el ruido que generamos es normal, es normal lo que la afición sienta por su equipo. Nosotros estamos para trabajar, para hacer nuestro trabajo lo mejor posible y construir un equipo competitivo lo más rápido posible”, explicó el también extécnico de Unión La Calera en Chile.

Oriundo de Rosario, Santa Fe, Anselmi es la gran apuesta del uruguayo Iván Alonso, quien tomó el control de la dirección deportiva, mismo que dejó vacante Óscar Pérez tras su mala gestión. Anteriormente, el charrúa hizo lo propio en el Pachuca durante seis meses, de diciembre del 2021 a junio del 2022. Junto con Alonso, Anselmi tendrá la tarea de encontrar a los mejores refuerzos posibles para armar su nuevo proyecto en La Noria.

“Hemos estado trabajando un poco con algunos nombres, en el armado del equipo, pero quiero ser cauteloso con el tema también, hay un mercado de fichajes abierto y se pueden complicar un poco las negociaciones”, indicó el rosarino.

Nacido el 11 de julio de 1985, el nuevo estratega celeste llegó a jugar futbol a nivel juvenil en el histórico Ferro Carril Oeste. Sin embargo, nunca pudo consagrarse como profesional, por lo que su primer intento por mantenerse cerca de su amado deporte fue al graduarse en periodismo en DeporTEA de Buenos Aires, aunque nunca ejerció la profesión. Su gran oportunidad llegó cuando fue invitado por el exjugador del Barcelona Gabriel Milito para sumarse a su cuerpo técnico en el Independiente de Avellaneda en 2016.

Igualmente fue asistente del español Miguel Ángel Ramírez en Independiente del Valle donde se consagró campeón de la Copa Sudamericana 2019. Siguió a Ramírez al Internacional de Brasil, pero ya no lo siguió en su nueva aventura en Charlotte FC de la MLS. Y así empezó su propio camino con DT en La Calera del balompié chileno y luego, en Independiente del Valle, adonde regresó tras dejar buenas sensaciones junto al ibérico, de quien más aprendió sobre la estrategia del juego.

“Nuestro modelo de juego se vio reflejado en lo que hicimos en Independiente del Valle, nos gusta construir el juego a partir de la pelota, me gusta pensar en el arco rival, me gusta ser propositivos, da igual el escenario y el rival y a la hora de perder el balón recuperarlo lo más rápido posible. Nos gusta tener la pelota, entonces para eso hay que recuperarla”, puntualizó.