‘Me lleva el Chanfle’: el significado y la historia detrás de la famosa expresión de Chespirito

“Chanfle” es una palabra que fue utilizada constantemente por Chespirito, tanto que en 1979 realizó una película con dicho nombre


Chanfle
La historia de ‘Me lleva el Chanfle’, la frase más recordada de Chespirito

Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, no solo dejó una huella imborrable en la televisión mexicana, sino que también aportó expresiones que marcaron la cultura popular en toda Hispanoamérica.

LEE ADEMÁS: Capítulo 5 de ‘Chespirito: Sin querer queriendo’: Fecha de estreno, horario y todo lo que pasará

Una de las más recordadas es, sin duda, la palabra “chanfle”, una expresión que pasó de ser un modismo poco común a formar parte del vocabulario colectivo gracias a sus programas y películas.

“Chanfle” fue una palabra recurrente en los guiones de Chespirito. Tanto así, que en 1979 la llevó al cine con una película que lleva ese nombre. Pero, ¿qué significa realmente este término? Aunque puede parecer una simple exclamación graciosa, tiene significados reconocidos oficialmente por instituciones como la Real Academia Española y el diccionario de Oxford.

¿Qué quiere decir ‘Me lleva el Chanfle’?

De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), “chanfle” tiene varios usos. Por un lado, se define como una expresión de sorpresa o chiripa, es decir, algo que ocurre por casualidad. Además, se puede referir a un corte oblicuo, una definición más técnica que suele aplicarse en carpintería o construcción, pero que también guarda relación con otros contextos, como veremos a continuación.

Uno de los ámbitos donde “chanfle” adquirió un significado más específico fue en el fútbol. Precisamente por eso, Chespirito ambientó su película “El Chanfle” en el Club América, donde su personaje era utilero. Esta conexión con el deporte rey ayudó a que la palabra tomara otro matiz, uno muy popular en las canchas.

Según el diccionario de Oxford, “chanfle” es un término que se refiere a un golpe oblicuo o con efecto dado a un balón, sobre todo en el fútbol. En su segunda acepción, detalla que se trata de un tiro que cambia de dirección a mitad de trayectoria, lo que lo convierte en un recurso técnico muy particular dentro del juego.

A pesar de que sus significados son variados y específicos, lo cierto es que fue Chespirito quien popularizó la palabra “chanfle” en la vida cotidiana. Frases como “¡me lleva el chanfle!”, “recontrachanfle” o simplemente “¡chanfle!” se volvieron parte esencial de su estilo humorístico, como lo destaca un artículo de la revista digital universitaria de la UNAM.

Gracias a su uso constante en televisión, cine y libretos, esta palabra trascendió generaciones, convirtiéndose en parte del imaginario colectivo en México y otros países de habla hispana. Así, más allá del significado académico, el verdadero valor de “chanfle” está en el legado cultural que dejó Chespirito con su ingenio y creatividad.