Medicinas garantizada para todos los mexicanos: Alcocer

El Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó que las medicinas y equipo que requiere México ya están garantizados y ahora no habrá escases de medicamentos para niños con cáncer, así como de aquellos para curar todos los padecimientos de la población. Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador y en el reporte

Continue Reading →



CIUDAD DE MÉXICO, 22JUNIO2021.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó la conferencia mañanera de este martes donde estuvo acompañado por Jorge Alcocer, secretario de Salud, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, Delfina Gómez, secretaria de Educación, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Marcelo Ebrard, canciller mexicano y Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, quienes informaron sobre el proceso de vacunación contra el Covid-19 en el país. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

El Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó que las medicinas y equipo que requiere México ya están garantizados y ahora no habrá escases de medicamentos para niños con cáncer, así como de aquellos para curar todos los padecimientos de la población.

Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador y en el reporte semanal El pulso de la salud, destacó que con el nuevo acuerdo de consolidación se logró la compra de mil 842 claves adquiridas.

Esto significa un total de 2 mil 642 millones de piezas, y una inversión pública de 76 mil 966 millones de pesos.

Por la estrategia de la ONU-INOPS y negociaciones hechas en forma directa por delegaciones especiales de gobierno se lograron ahorros del orden de 18 mil 900 millones de pesos.

En el caso de los medicamentos oncológicos, sobre el que se desplegó “un exagerado interés”, comentó el secretario Alcocer Varela, por medio de la UNOPS se adquirieron 132 claves, con un costo de 11 mil 765 millones de pesos, y se adquirieron 6 millones 629 mil piezas.

Indicó que faltaban 32 claves de alto consumo y cuatro de un nivel complementario. En ese rubro reiteró que ya se resolvió el problema.

De esa forma, la UNOPS adquirió medicinas para México, por un monto de 45 mil 422 millones de pesos. Y el gobierno obtuvo 957 claves con un precio total de 31 mil 547 millones de pesos.

Aseguró que el proceso estuvo lleno de obstáculos, pero afortunadamente ya se resolvieron todos los problemas.

Sobre el tema el presidente López Obrador reforzó: “Era un jugoso negocios al amparo del poder público y acosta del sufrimiento de la gente. No sólo cobraban mucho, diez empresas acaparaban 70 mil millones, de esas 10,  tres distribuían a precios elevadísimos, medicamentos malos y adulterados, con lo cuales las personas morían”.

Al ahondar, el doctor Alcocer dijo que sí fue posible en 37 días conseguir 950 claves 639 medicamentos y 311 material de curación de diferentes tipos, esto es mil 729 millones de piezas.

Si fue posible comprar sin sobreprecios. Antes se gastaba, por estos lotes, 38 mil millones de pesos y ahora se compró lo mismo con 31 mil 547 millones pesos. Es decir se ahorró 7 mil  189 millones de pesos.

Destacó que ahora participan 244 empresas con 171 adjudicaciones. Se tienen 35 fármacos especializados antes

Explicó que la empresa con mayor participación maneja 6.78 por ciento, lo que rompe el monopolio de diez empresas que concentraban más del 38 por ciento.

El Secretario resaltó que sí fue posible hacer proceso abiertos y obtener medicamentos de calidad certificados por la Cofepris.

Si fue posible avanzar para cubrir la demanda y sobre todo en 132 medicamentos oncológicos, por lo que ya no harán falta medicinas contra el cáncer.

Los medicamentos para los niños con cáncer; el gobierno adquirió 27 claves faltantes oncológicas gracias a la cancillería, a través de Francia, Argentina, Alemania, Canadá, Corea del Sur.