Metromex: ¿Cómo serán los trenes que conectarán al Edomex y CDMX?

Alejandro Reza / Ovaciones  Foto: X @JuanCama14 El ‘Metromex’, el innovador sistema de transporte que promete revolucionar la conexión entre el Estado de México (Edomex) y la Ciudad de México (CDMX), está en camino de convertirse en una realidad. LEE ADEMÁS: ¿Cuánto debes pagar por viajar en el Metromex? Precio por línea de Edomex a

Continue Reading →



Alejandro Reza / Ovaciones 

Foto: X @JuanCama14

El Metromex, el innovador sistema de transporte que promete revolucionar la conexión entre el Estado de México (Edomex) y la Ciudad de México (CDMX), está en camino de convertirse en una realidad.

LEE ADEMÁS: ¿Cuánto debes pagar por viajar en el Metromex? Precio por línea de Edomex a CDMX

 

Este proyecto, conocido como ‘Plan Colibrí’, se compone de 8 rutas estratégicas diseñadas para facilitar el tránsito diario de miles de personas.

Cuánto debes pagar por viajar en el Metromex? Precio por línea de Edomex a  CDMX

Las Rutas del Futuro

  1. Línea 1: De Las Américas a Tlalnepantla, con Mexibús biarticulado conectando las líneas 2, 3 y 4.
  2. Línea 2: De Cuatro Caminos a Tlalnepantla, combinando Mexibus y Metro, enlazando con las líneas 1, 5 y 8.
  3. Línea 3: De Las Américas a Cuautitlán Izcalli, integrando el tren suburbano.
  4. Línea 4: De Martín Carrera a Tepexpan, con tren suburbano y Metro.
  5. Línea 5: Del Politécnico a Atizapán, con Metro y autobuses de pasajeros.
  6. Línea 6: De Pantitlán a Coatepec, con Tren Ligero y Metrobús.
  7. Línea 7: De Los Reyes a Texcoco, con Mexibús y Tren Ligero.
  8. Línea 8: De Naucalpan a Guerrero, con nueva línea de Mexibús y autobuses de pasajeros.

¿Cómo serán los nuevos trenes del Metromex?

El ‘Metromex’ no solo destaca por su extensa red de rutas, sino también por la introducción de los trenes DRT (Digital Rail Transit).

Imagen

Estos trenes, con un diseño futurista y neumáticos para desplazarse por avenidas urbanas, representan un salto cualitativo en el transporte público. Capaces de transportar hasta 340 pasajeros y alcanzar velocidades de 70 kilómetros por hora, los trenes DRT funcionan con baterías y están equipados con tecnología de conducción autónoma.

Con la construcción de 200 kilómetros de nuevas rutas, el ‘Metromex’ se posiciona como una solución integral para la movilidad urbana, reduciendo la necesidad de vías y catenarias y prometiendo un servicio eficiente y sostenible.

 

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo pedir una grúa sin costo en la carretera si tu auto se descompone?

 

El ‘Metromex’ y sus trenes DRT son más que un proyecto; son la visión de un futuro donde la tecnología y la infraestructura se unen para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Este es un paso gigante hacia un transporte más limpio, rápido y accesible para todos.