Habrá que ver si alguien, en la conferencia mañanera de este lunes, le pregunta a la presidenta Claudia Sheinbaum, o si alguien de su gabinete que la acompañe se adelanta y precisa, cuánto tuvo que pagar el gobierno de México para estar en las cortinillas de la entrega de la estatuilla del Oscar, este domingo. En el canal TNT, en televisión cerrada, se vio al menos en uno de los cortes de la primera hora para ir a comerciales a dos conductores quienes dijeron que viajaron al sureste del país por la aerolínea estatal Mexicana, desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. ¿Quién pompó?
Vaya par
En la Escuela Nacional de Antropología e Historia se está gestando un movimiento dirigido en contra de Pedro Salmerón, encargado del proyecto oficialista Sembrando Historia, y del inefable Paco Ignacio Taibo II, titular del insigne sello público Fondo de Cultura Económica. Y todo por copiones. Se les acusa de plagiar, de cabo a rabo, el proyecto Laboratorio de Imaginación Histórica. Acaso lo que les falte a los funcionarios federales, sea, precisamente, imaginación.
Imagen
Al parecer el reino de Marruecos ha desplegado una ofensiva en México para tratar de revertir el reconocimiento de nuestro país a la República Árabe Saharaui Democrática, que ha sido una lucha de la izquierda mexicana desde hace décadas. Después de la accidentada sesión en la Cámara de Diputados, donde el PT protestó por la recepción del representante de un “país genocida”, ahora representantes marroquíes acudieron al Congreso de la CDMX a cabildear en contra de los saharauís. Lo que no queda claro es si alguien desde el gobierno federal apoya estas acciones o a cambio de qué este repentino apoyo. Lo que es evidente es que el tema ya causó fricciones con sus partidos aliados e, incluso, al interior de Morena. ¿Valdrá la pena?
¿Cara garantía?
Quien es señalada por presuntamente pagar hasta cinco veces más por material reciclado para tapar los baches es la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien, además, como garantía ofrece que, si el desperfecto resurge, lo vuelve a tapar. La Subsecretaría de Obras y Servicios capitalina, después de ver un video de la gobernante rellenando un bache, le recomendó que envíe una muestra del material para ver si cumple con la norma establecida; además, se advierte que la alcaldía recibe subsidio si adquiere el asfalto en la planta de la CDMX, saliéndole en poco más de 800 pesos la tonelada y, diiiicen, no tendría que rellenarlos cada semana.
Participación
Diputados locales de Morena reconocieron que para la consulta sobre Presupuesto Participativo la alcaldía con menor presentación de proyectos, hasta el momento, es Milpa Alta; sin embargo, justificaron que ello se debe a que en los pueblos y barrios de esa demarcación casi todas las decisiones se toman por usos y costumbres, al tratarse de una alcaldía eminentemente rural. Incluso señalaron que es la única en toda la Ciudad de México donde no hay Oxxos, porque así lo decidieron los ciudadanos. ¿Qué tal?