Los Mexicas se quedaron cortos en su intento por disputar el Tazón México al caer en Semifinales ante los Raptors. Ese descalabro provocó que la directiva del equipo capitalino decidiera hacer cambios de raíz. Entre ellos, una mudanza lejos del Estadio Jesús ‘Palillo’ Martínez, en busca de generar mayor identidad en otro recinto.
Es así que a partir de la temporada 2025 de la LFA, los Mexicas jugarán como locales en el Estadio ITESM CCM, a la espera de poder conectar con la afición del Sur de la Ciudad de México.
“No ha tenido una buena historia el ‘Palillo’, realmente no creo (en supersticiones) pero físicamente es difícil ganar ahí. Es difícil también entrenar, se sale de nuestras manos. Entonces en el Tec CCM queremos que la afición crezca con varios entrenadores con equipos cerca de ahí y hacer una fuerza para que el estadio pese y sea hostil para los visitantes”, dijo el head coach del equipo, Félix Buendía, en conferencia de prensa.
Buendía estará en su tercera temporada al frente de la institución, a la que espera llevar el ansiado segundo título a sus vitrinas, toda vez que Mexicas presume un solo triunfo en el Tazón México, durante su tercera edición.
“Es un equipo que tiene mucha hambre y mucha mística. El año pasado sabíamos que era un reto difícil, pero lo aceptamos y retomamos el reto Mexicas, una idea diferente a su comienzo y es por eso que queremos tener una actitud desafiante ante los retos. Estamos forjados en el Mictlán, forjados en calor, a golpes y hemos podido solidificar la cultura del esfuerzo y Mexicas va a pelear por el título y dar una alegría a la afición”, aseguró Buendía Mata.
Para ello, otro de los cambios que realizó la institución capitalina, fue el renovar al staff de coacheo de Buendía. El movimiento más significativo, fue haber podido convencer al prestigioso coach Edgar Zapata de dar el salto al profesionalismo luego de cosechar seis títulos de Liga Mayor en la ONEFA.
“Es un reto difícil y muy importante. Gracias a Félix por la invitación, es la primera vez que voy a mandar la ofensiva de un equipo en México. Es un reto importante porque LFA ha creado una liga exitosa con coaches bien preparados y rosters que son los mejores en México con talento mexicano y de Estados Unidos, entonces es un gran reto, buscamos ser campeones, se trata de hacer historia y ojalá éste sea el año, vamos a trabajar para eso”, comentó el flamante coordinador ofensivo.
La herida sigue abierta en los Mexicas luego de permitir a Johan López que lanzara tres pases de touchdown con los que los Raptors los eliminaron de la última semifinal con marcador de 24-17. Es por eso que el coordinador defensivo Jesús Muñoz Alvarado, ha prometido trabajar a tope hasta encontrar la fórmula para hacer de su defensiva, la mejor del certamen.
“Estoy entusiasmado por continuar haciendo lo que me apasiona y lo que sé hacer. es un gran reto que tomo como profesional al mejor nivel y bueno, a preparar la temporada. Vamos a trabajar y preparar bien los juegos, el scouting es parte esencial y queremos dejar a nuestra ofensiva siempre en ventaja”, garantizó.
En el pasado Draft de la LFA, los Mexicas eligieron a jugadores como Brett Reyes, Iñaki Colín y Alberto Madriz, a la espera de que su talento y juventud ayuden a impulsar al equipo a otra dimensión en su juego. Además de continuar con una sólida base de extranjeros para solidificar su roster.
“Respecto a extranjeros y el roster, es un bonito crisol de distintos equipos que se suman al imperio Mexica y queremos representar genuinamente a la CDMX como una ciudad cosmopolita donde podemos tener un gran nivel de vida de distintas nacionalidades y tendremos tentativamente 10 jugadores extranjeros”, señaló Buendía.
¿Donde, qué días y en qué horario jugarán los Mexicas en la LFA 2025?
Es así que los Mexicas tratarán de hacer que el Estadio ITESM CCM sea un fuerte con el incondicional apoyo de su afición. Por ello, eligieron jugar los sábados a las 16:00 horas. De esta manera, la franquicia capitalina también tratará de hacerse un espacio entre la nutrida oferta deportiva que hay en la CDMX con tres equipos de Liga MX —América, Cruz Azul y Pumas—, así como los Diablos Rojos del México en beisbol y otros más.

“Es complejo competir con lucha libre, Soccer y beisbol, pero queremos que la gente vaya a los juegos pues hay comida, hay activaciones y es una fiesta comparada con otros deportes es accesibles, el fan de futbol americano es convencerlo, a ese fan que es de NFL y nunca ha ido a juegos en México ni de infantiles, pero son 20 millones de potenciales fans”, sentenció Zapata.