México negocia con firmeza para evitar aranceles: Claudia Sheinbaum

Negociamos con la cabeza en alto para defender los intereses de México, aseguró



Foto: Cuartoscuro.com

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno mexicano continúa negociando con firmeza con los Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas y que estas las realiza con la cabeza en alto y con base en el respeto mutuo y de cooperación, sin subordinación.

LEE ADEMÁS: Reactiva y sin estrategia respuesta del gobierno ante amagos de EU por aranceles: PRI

“Nosotros no queremos aranceles. No queremos que se cobre por las exportaciones de México a los Estados Unidos, porque nuestras economías están muy integradas. En Baja California, esto es algo que todos saben, muchas de nuestras empresas producen para ese mercado”, afirmó.

Durante el arranque de la obra “Programa de Vivienda para el Bienestar” en Rosarito, Baja California destacó la importancia de la estrecha integración económica entre ambos países, especialmente en zonas como Baja California, donde muchas plantas fabrican productos destinados al mercado estadounidense.
La presidenta subrayó que estas negociaciones se llevan a cabo con la cabeza en alto, defendiendo los intereses de México sin comprometer los principios que guían a su gobierno.

“Siempre vamos a negociar con la frente en alto, porque México se respeta y nuestras negociaciones están basadas en el respeto mutuo y la soberanía”, afirmó Sheinbaum Pardo.

LEE ADEMÁS: Brugada llama a hombres a ser aliados contra la violencia de género

De esta forma, México continúa su lucha para preservar un comercio libre y justo con su vecino del norte, considerando las interdependencias económicas que ambos países comparten, refirió.

En este sentido, Sheinbaum Pardo aseguró que su administración trabaja para garantizar que los intereses nacionales sean respetados, sin renunciar a la honestidad, a la lucha contra la corrupción y a la defensa del pueblo mexicano.

“Nosotros no traicionamos, tenemos principios. El máximo principio de este gobierno es que siempre sea por el bien del pueblo”, afirmó, al reafirmar el compromiso de su administración para actuar con rectitud y sin corrupción en todas las áreas de su gobierno, incluida la diplomacia internacional.

Además, subrayó la importancia de reconocer la conexión entre Baja California y California, regiones con una relación histórica tanto en lo familiar como en lo laboral.

“Es un vínculo profundo. Muchos de nuestros paisanos allá trabajan dignamente para ayudar a sus familias en México, y su esfuerzo también sostiene la economía de Estados Unidos”, destacó.

En su mensaje, también recordó los cinco principios fundamentales que guían la política exterior de México, los cuales dijo son la responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación y respeto a los mexicanos.

Estos principios, señaló, han sido la base para las conversaciones y diálogos con el gobierno estadounidense por lo que señaló que, aunque ambos países tienen responsabilidades compartidas en temas de seguridad, el respeto por la soberanía y la independencia de México es un valor inquebrantable.
“Nosotros no nos subordinamos, cooperamos, pero siempre respetando nuestra independencia y la soberanía de México”, afirmó.

En cuanto a la reunión que tuvo este viernes en Palacio Nacional con la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, donde se discutieron temas sobre la seguridad y la colaboración entre ambos gobiernos, explicó que es importante abordar estos temas con una mentalidad de colaboración, pero siempre manteniendo el respeto a las políticas nacionales de México.

En su mensaje sobre las negociaciones económicas, la presidenta envió un mensaje de apoyo a los migrantes mexicanos, especialmente aquellos que residen en Estados Unidos e hizo un llamado a reconocer el aporte que hacen tanto a México como a Estados Unidos.

“Quiero enviar un saludo a todas las paisanas y paisanos que están del otro lado de la frontera. Tienen una presidenta y un pueblo entero que los respeta y los ama”, expresó Sheinbaum Pardo.

La mandataria destacó que la relación entre México y sus ciudadanos en el extranjero debe basarse en el respeto mutuo y en la cooperación sin subordinación.

“Queremos siempre una relación de respeto. Los migrantes no solo ayudan a sus familias en México, sino que también son fundamentales para la economía de Estados Unidos, especialmente en sectores como la agricultura, que depende en gran medida de su trabajo”, indicó la presidenta.