México no merece vivir en el miedo: Diego Valadés

RITA MAGAÑA Foto: Lau Lovera El investigador emérito de la UNAM, Diego Valadés, aseveró que México no merece vivir hundido en el miedo, ni en el odio, mucho menos en la pobreza. Con un llamado a cerrarle el paso a la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador y frenar el odio, la división

Continue Reading →



RITA MAGAÑA

Foto: Lau Lovera

El investigador emérito de la UNAM, Diego Valadés, aseveró que México no merece vivir hundido en el miedo, ni en el odio, mucho menos en la pobreza.

Con un llamado a cerrarle el paso a la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador y frenar el odio, la división y militarización que se gesta en Palacio Nacional, el Colectivo Por México, lanzó la plataforma Un Punto de Partida.

En ese marco, Diego Valadés destacó el hecho de que este es un evento laico, los mexicanos padecen arbitrariedades en el ejercicio del poder y discrecionalidad en la aplicación de los recursos públicos.

También, agregó, se padece de manipulación de la verdad y carencia de servicios, uso político de la pobreza y violencia impune.

Por ello, consideró necesario modificar el rumbo mediante instituciones que restauren el estado de derecho, la igualdad, la confianza, la convivencia en paz y con bienestar.

El encuentro fue organizado por el partido Movimiento Ciudadano, denominado Punto de Partida, Una nueva Visión de País, congregó a distintos personajes de la vida política, académica y económica.

LLAMAN A PERSONAS A UNIRSE

Por su parte, Francisco Labastida Ochoa, ex candidato presidencial del PRI, pidió que a la plataforma México Colectivo se unan personas, no partidos.

Dijo que esta plataforma fue presentada de manera formal este lunes, en la que también participa el ingeniero y excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas.

“Pedimos la participación de la gente para enriquecer. Pusimos nuestro grano de arena hasta donde llegamos pero falta mucho, creo que es un encuentro ciudadano colectivo con buenas aportaciones, con gente que piensa bien”, expresó.

Significativa resultó la ausencia de Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, al respecto, Francisco Labastida, en entrevista, pidió que no se subestime su participación; no obstante, no ofreció un mensaje durante la inauguración.

HABLA NARRO

Otro orador, José Narro, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseveró que es necesario abandonar la polarización y abrir la pluralidad, por eso México Colectivo busca construir una propuesta de futuro para el país, Narro consideró que es mejor tener un grupo de diferentes voces, que uno de una sola voz.

“Discutir nuestro futuro con todos los que estén en la disposición de hacerlo de manera participativa, racional y por tanto tolerante respetuosa libre e informada”.