México se mantiene en enero como principal proveedor de productos y servicios de Estados Unidos

Amenaza de aranceles no hizo mella en el comercio bilateral



Foto: Cuartoscuro.com

En enero de este año, las exportaciones de México a Estados Unidos tuvieron un incremento considerable de 9.6%, alcanzando un nivel histórico para un primer mes de año de 41 mil 678 millones de dólares.

LEE ADEMÁS: Retraso de aranceles no es un gran triunfo, sigue la incertidumbre: PRI

Datos de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de Estados Unidos indicaron lo anterior este jueves, revelando el fuerte dinamismo del valor de las mercancías enviadas, precisamente en el mes en que Donald Trump asumió la presidencia del vecino país del norte por segunda ocasión, y ante la amenaza de que impondría, en el primer minuto del inicio de su mandato, aranceles a los productos hechos en México y que son importados por el comercio estadounidense.

Con la información oficial de la Oficina del Censo, las exportaciones de México a Estados Unidos rompieron el récord histórico para un mes de enero, luego de que en el mes que se menciona pero de hace un año se registraron 38 mil 42 millones de dólares.

LEE ADEMÁS: México fortalece su diplomacia económica para atraer nuevas inversiones

De esta forma, México inició 2025 como el principal socio comercial del vecino país del norte (medido por la suma de importaciones y exportaciones), al registrar un comercio bilateral de 69 mil 600 millones de dólares, lo que representó 15.5% del comercio global de Estados Unidos.

En segundo lugar se ubicó China, con un total de 41 mil 639 millones de dólares, y en tercera posición se ubicó Canadá, con 38 mil 338 millones, en el rubro de la proveeduría al mercado estadounidense.

Por el lado de las importaciones hacia México desde la Unión Americana crecieron 5.5%, que significaron alrededor de 27 mil 730 millones de dólares, aunque lo anterior significó una menor aportación al ser de 13.1% en enero pasado, respecto al 15% registrado en enero de 2024.

Tanto las exportaciones desde México como las importaciones desde Estados Unidos, representaron 14.5% del total de las exportaciones e importaciones de la principal potencia mundial en el primer mes de esta anualidad.

Considerando años completos, México ha liderado las exportaciones hacia el mercado estadounidense en los últimos dos años (2023 y 2024).