Luis Rosendo Gutiérrez Romano, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía del gobierno de México, se reunió con su homóloga estadounidense, Cara Morrow.
LEE ADEMÁS: Mujeres con Bienestar EDOMEX 2024: ¿Habrá registro para nuevas beneficiarias en noviembre?
Economía informó que, en lo que calificó como un cordial y productivo encuentro, las partes revisaron diversos temas de la agenda bilateral comercial y acordaron trabajar de manera coordinada de cara a la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), establecida para 2026.
“El equipo estadounidense consideró como muy buena señal el que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum haya enviado al equipo comercial de México a la capital de ese país, a menos de un mes de haber iniciado”, indicó en la dependencia federal en un comunicado.
“Con esta visita, podemos decir que se inició el dialogo para la revisión del T-MEC. La instrucción del secretario Marcelo Ebrard es trabajar de cerca con nuestros socios de Norteamérica”, dijo Gutiérrez Romano.
“Trabajaremos para consolidar a Norteamérica como una región que protege a sus trabajadores, que apoya a sus productores y la cual se fortalece para ser el bloque más competitivo del mundo”, aseveró el funcionario federal.
apenas este lunes y martes, el subsecretario de Comercio Exterior llevó a cabo una gira de trabajo de dos días por Canadá, con el objetivo de acercar posiciones con autoridades y empresarios de esa nación de cara a la próxima revisión del T-MEC, en 2026, y para explicar la agenda de reformas, la estrategia de inversión y las políticas económicas del nuevo gobierno de México que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo.
Aseguró que Canadá y México buscarán complementar sus industrias y asegurar una coordinación eficaz con Estados Unidos, a fin de expandir el mercado común y crear una mayor resiliencia ante conflictos comerciales y retos en la logística global.