¡México en severos problemas! Perdió ante Venezuela y se juega el boleto ante Ecuador; Orbelín falló penal

El combinado nacional fue mejor en el primer tiempo y nunca capitalizó con goles su superioridad



Foto: EFE

¡Qué desesperación, decepción y desilusión causa esta Selección Mexicana! Cuando tuvo la oportunidad de empatar con Venezuela y evitar ponerse en severos aprietos en la Copa América, Orbelín Pineda falló de manera garrafal una pena máxima al 87′, con lo que el Tri perdió 1-0 en el SoFi Stadium en Los Ángeles.

LEE TAMBIÉN: ¿Qué necesita México para clasificar a cuartos de final de la Copa América?

Ahora, el próximo domingo el equipo de Jaime Lozano está obligado a ganarle sí o sí a Ecuador en Phoenix no solo para avanzar a los cuartos de final del certamen, sino también para evitar el enésimo ridículo internacional.

Y también, si esta Selección no quiere quedarse una vez más sin entrenador, toda vez que una eliminación en fase de grupos, indudablemente significaría el cese inmediato de Jaime Lozano como técnico nacional; un entrenador que tiene ganas e ímpetu, pero que sus decisiones de no llamar a jugadores de mayor peso, ya le están pasado una factura que muy probablemente, de quedar fuera prematuramente del torneo, le costará su puesto y ni de broma llegará al Mundial del 2026.

Ya sin Edson Álvarez quien está fuera de la Copa América por lesión, el técnico Jaime Lozano optó por meter a Luis Romo en su lugar y que fuera el escudo del combinado nacional, ante una Venezuela que se vio sorprendida por la propuesta de juego que presentó México en la primera parte.

Porque el Tri encontró con diagonales muy largas, la manera de poner en severos aprietos a una Vinotinto que no por nada derrotó en la primera fecha a Ecuador y que es serio contendiente a avanzar en este Grupo B; pero, al menos al inicio del cotejo, el equipo sudamericano se vio sumamente complicado, porque las pelotas le caían con cierta facilidad tanto a Julián Quiñones como a Uriel Antuna en los costados.Incluso, apenas a los 19 segundos de iniciado el cotejo, una de esas diagonales la encontró el jugador de Cruz Azul y de inmediato le puso la bola a Santiago Giménez, quien se quedó a nada de rematar el esférico dentro del área y poner un gol de vestidor a favor del combinado nacional.

Foto: Oswaldo Figueroa / ESTO

Y esa fue la misma tónica prácticamente durante los primeros 20 minutos del cotejo. Diagonales muy largas que saltaban líneas y los venezolanos de pronto se vieron superados y abrumados, porque no encontraban cómo detener esos trazos que cruzaban la cancha de banda a banda.

En una de esas acciones, en la parte inicial la más clara para México la tuvo Santiago Giménez. Pero está claro que el delantero del Feyenoord está totalmente desesperado por anotar el gol con el Tri y cuando tiene la pelota a placer, simplemente falla.

Foto: Oswaldo Figuera / ESTO

Así lo hizo al 19′, con una acción en la que el esférico medio se le enredó al artillero mexicano y ante la buena salida del arquero Rafael Romo, la gran ocasión para el Tri se diluyó sin mayor peligro. Santi está muy lejos de ser ese delantero de época que el Jimmy Lozano ve en él.

Ese vendabal mexicano, Venezuela lo supo resolver de muy buena manera, porque jamás perdió la figura, nunca se puso nervioso y su línea defensiva, más su arquero Romo siempre estuvieron atentos para cortar las intenciones mexicanas.

Y esta Venezuela mostró por qué está peleando en las primeras posiciones de las eliminatorias de Conmebol y que tiene a futbolistas de gran nivel, como por ejemplo el veterano Salomón Rondón, porque la primera que tuvo, casi la clava, con una media vuelta dentro del área con la que reventó el poste de la portería defendida por Julio González.

Ese fue el aviso de que, poco a poco, Venezuela se fue sintiendo mucho mejor en el terreno de juego, además de que llevó a buen puerto una primera parte en la que sufrió y muchísimo.

Para la segunda parte, la cara del conjunto sudamericano cambió por completo, porque el técnico Fernando Batista metió a Cristian Cásseres del Tolouse de Francia y de inmediato el equipo venezolano dio un salto de calidad bastante importante.

Mientras que las lesiones siguen persiguiendo a este equipo mexicano, porque César Montes ya no salió para la segunda parte e Israel Reyes tuvo que tomar su lugar en la defensa central y eso descontroló también a la zona baja nacional.

Venezuela ya no se mostró incisivo sino agresivo y sumamente peligroso. Y vinieron los cinco minutos de terror para México: al 49′, Jefferson Soteldo sacó un riflazo que obligó a Julio González a emplearse a fondo, dos minutos después, Rondón casi mete el primero para su equipo y el Tri ya sufría bastante.

Y en la siguiente jugada peligrosa para Venezuela, un error de Julián Quiñones con una clara falta dentro del área sobre Jon Aramburu, la marcó el árbitro brasileño Raphael Claus como pena Máxima.

El encargado de cobrar el penal fue el experimentado veterano Salomón Rondón, quien engañó a Julio González y al 57′ marcó el 1-0 para Venezuela. Y hasta ese momento fue que Jaime Lozano comenzó a meter los cambios.

https://platform.twitter.com/widgets.js

Porque México estaba obligado y necesitado de al menos empatar el cotejo, por lo que entraron futbolistas como Alexis Vega, Guillermo Martínez, César Huerta y Orbelín Pineda, quienes buscaron cambiarle la cara al equipo mexicano y alcanzar el gol del empate.

Y México fue hacia adelante una y otra y otra vez, empujó lo más que pudo a Venezuela hacia su área, hasta que una mano dentro del área a cinco minutos de finalizar el tiempo regular, fue revisada en el VAR por el árbitro y cobrada como penal.

Ahí el Tri tuvo la gran chance de al menos rescatar un punto de este juego, que ciertamente por lo que mostró en grandes lapsos del duelo no merecía perder. Orbelín Pineda se enfiló desde los once pasos y disparó débil, sin convicción y hasta con miedo. El arquero venezolano Romo le adivinó el tiro y el gol mexicano no llegó.

https://platform.twitter.com/widgets.js

Después de eso, la escuadra nacional intentó como pudo, pero la heróica defensa vinotinto y su arquero, quien fue la figura del encuentro, consumaron una victoria con la que Venezuela ya está prácticamente en cuartos de final.

Y México se ha metido en severos aprietos en esta Copa América, porque ahora el domingo en Phoenix tendrá sí o sí que ganarle a Ecuador si quiere avanzar a cuartos de final y no consumar otro ridículo internacional más, amén de que Jaime Lozano está, hoy más que nunca, con la soga al cuello y la guadaña está cerca del joven entrenador.

https://platform.twitter.com/widgets.js

¡El Tri en problemas! Salomón Rondón adelantó a Venezuela con penal

Venezuela salió con todo para la segunda parte y todo lo bien que México hizo en la primera parte lo dejó de hacer en los segundos 45 minutos, porque la Vinotinto encontró la llave y la ventaja.

Al minuto 54′, una clara falta de Julián Quiñones dentro del área sobre Jon Aramburu dentro del área, la marcó el árbitro del encuentro como pena máxima.

Foto: Oswaldo Figuera / ESTO

Ahí, el encargado de cobrarla fue el veterano delantero del Pachuca, Salomón Rondón, quien engañó de correcta manera a Julio González para el 1-0 de Venezuela en el SoFi Stadium en Los Ángeles.

Ante la desventaja, Jaime Lozano metió a Alexis Vega y a Guillermo Martínez, en lugar de Santiago Giménez y Charly Rodríguez, para al menos conseguir la igualada.

Foto: Oswaldo Figuera / ESTO

Previa México Vs Venezuela

El Grupo B de la Copa América 2024 se prepara para un choque decisivo este miércoles, cuando México y Venezuela se enfrenten en el Sofi Stadium de Inglewood, California. Este encuentro no solo será un clásico del fútbol latinoamericano, sino que también podría definir al primer equipo clasificado a los Cuartos de Final de la competencia.

LEE ADEMÁS: México vs Venezuela: Las alineaciones para el segundo partido en Copa América 2024

La Selección Mexicana llega a este partido con la necesidad de mejorar su rendimiento tras un debut titubeante ante Jamaica. A pesar de la victoria por 1-0, el Tri sufrió la baja del mediocampista Edson Álvarez por una dura lesión, lo que representa un duro golpe para el equipo.

Por su parte, Venezuela ha sido la gran sorpresa del Grupo B hasta el momento. La Vinotinto sorprendió a propios y extraños al vencer a Ecuador por 2-1 en su primer partido, demostrando un fútbol sólido y efectivo que los coloca como serios candidatos a avanzar de fase.

El encuentro entre México y Venezuela promete ser un partido atractivo y disputado. El Tri, con su tradicional estilo ofensivo y su experiencia en torneos internacionales, buscará dominar el juego y tomar el control del marcador desde el inicio. Por su parte, Venezuela apostará por la solidez defensiva y el contraataque rápido para aprovechar las oportunidades que se presenten.