Con el fin de dar seguimiento al acercamiento que han procurado la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Gustavo Petro, los cancilleres de Colombia, Laura Sarabia, y de México, Juan Ramón de la Fuente se reunieron en la CDMX para revisar la agenda bilateral y, según un comunicado de prensa, “discutir iniciativas que profundicen la cooperación e integración en América Latina y el Caribe, sobre todo en el contexto global imperante”.
LEE ADEMÁS: INEGI: Caída del consumo privado y baja confianza amenazan la economía mexicana
De acuerdo con la información compartida, ambos funcionarios acordaron celebrar en fecha próxima “la IV Reunión del Consejo de la Relación Estratégica en Bogotá, y avanzar hacia la modernización del Memorando de Entendimiento en la materia, a fin de contemplar nuevas áreas prioritarias de cooperación bilateral, como combate a la pobreza y desigualdad, seguridad alimentaria, autosuficiencia sanitaria, combate a la delincuencia organizada transnacional, movilidad humana, protección del medio ambiente, conectividad y política exterior feminista“.

Sarabia y De la Fuente, se detalló, abordaron “los retos que impone el fenómeno migratorio regional y la necesidad de gestionarlo de manera humanista, integral, solidaria y responsable, a partir de la atención a sus causas estructurales y la protección de los derechos humanos y dignidad de los migrantes“, y renovaron su voluntad de “fortalecer sus respectivos liderazgos a nivel regional y global para lograr una migración segura, ordenada y regular“.
Asimismo, celebraron la próxima implementación de los programas sociales mexicanos “Sembrando Vida” y “Juntos por el Bienestar” en Colombia, primer país de América del Sur en que operarán.
También coincidieron en que la Organización de los Estados Americanos (OEA) “debe retomar su institucionalidad y rol de construcción de puentes; en la necesidad de dotar de mayor dimensión social a la Alianza del Pacífico para beneficio de las poblaciones más vulnerables; en la conveniencia de coordinar posiciones progresistas en foros, como el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y la 30ª Conferencia de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático“.