Miguel Ángel Yunes Márquez, quien se afilió a Morena el pasado 18 de febrero en el Senado de la República y generó controversia dentro del partido, especialmente con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, anunció este martes su decisión de desistir de su ingreso.
LEE ADEMÁS: Mega marcha de transportistas el 2 de abril: calles cerradas, horarios y rutas afectadas
En una carta dirigida a la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, Yunes Márquez explicó que su determinación busca evitar “provocar debate interno ni mucho menos división” dentro del partido.
Expuso que, al solicitar su registro en Morena, fue una “respuesta a la apertura, solidaridad y trato afectuoso que he recibido por parte de la propia presidenta de México y de muchos militantes de Morena, en especial de mis compañeros senadores, encabezados por Adán Augusto López”, quien es el coordinador parlamentario del partido oficialista.
El senador panista, quien llegó a la Cámara Alta por el Partido Acción Nacional y fue expulsado tras ser señalado como traidor por votar a favor de la reforma al Poder Judicial, señaló en su misiva: “Estoy convencido de que en los momentos cruciales que vive México, todos debemos sumar nuestras voluntades para enfrentar unidos los retos, que son enormes. En ese ánimo y enterado de algunas voces que no están de acuerdo, he tomado esta decisión”.
LEE ADEMÁS: Definirá el TEPJF si valida acuerdo sobre promoción de elecciones judiciales
Su afiliación a Morena, respaldada por Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, coordinador del Grupo Parlamentario y presidente de la Mesa Directiva del Senado, respectivamente, generó reacciones inmediatas. Ese mismo día, la gobernadora Rocío Nahle expresó su rechazo a través de redes sociales.
El legislador aseguró que el retirar su solicitud de afiliación no evitará que continúe dando su apoyo a las acciones que determine la presidenta Claudia Sheinbaum por el bien de México, ya que, aseguró se mantendrá como integrante del Grupo Parlamentario de Morena representando al estado de Veracruz.
Finalmente, dijo que con su decisión esperaba contribuir “a la unidad de voces y voluntades necesarias para llevar a cabo los altos objetivos delineados por el gobierno de la República, del cual los senadores formamos parte como integrantes del Poder Legislativo”.