Miles marchan en Apizaco

En favor y defensa de la tauromaquia y las tradiciones tlaxcaltecas



Foto: Cortesía Ángel Sainos

Apizaco, Tlaxcala.- La ciudad de Apizaco fue testigo de una multitudinaria manifestación en defensa de la tauromaquia y las tradiciones tlaxcaltecas. Más de 2,800 personas —entre ellas familias enteras, ganaderos, matadores de toros, empresarios y representantes de la sociedad civil— participaron en una caminata pacífica que partió del Parque Cuauhtémoc hasta la Plaza de Toros Rodolfo Rodríguez “El Pana”.

LEE ADEMÁS: Joselito Adame y Sectur Aguascalientes impulsan el turismo desde espacios con identidad

Convocada por destacadas figuras del ámbito taurino, religioso, empresarial y político como el presbítero Ranulfo Rojas Bretón, el ganadero Juan Antonio González Necoechea, el empresario Othón Ortega Salinas, el regidor Arnulfo Alba Sánchez, así como los matadores Uriel Moreno “El Zapata” y Sergio Flores, entre otros, la marcha tuvo como propósito levantar la voz en defensa de la tauromaquia, considerada por muchos como parte esencial de la cultura e identidad tlaxcalteca.

Foto: Ángel Sainos

El contingente, que se extendió por más de cinco cuadras sobre la avenida principal, fue encabezado por una banda de música, cabalgantes y un entusiasta grupo de ganaderas tlaxcaltecas. Durante el recorrido, se escucharon consignas como “¡Libertad!”, “¡Viva Tlaxcala!” y “¡Viva la Fiesta Brava!”, coreadas con entusiasmo por los asistentes.

Foto: Ángel Sainos

Al arribar a la plaza de toros, el matador Uriel Moreno “El Zapata” ofreció un mensaje a los presentes bajo un intenso sol. “Hoy es un día muy especial. Hemos caminado de manera pacífica niños, niñas, jóvenes y adultos sin distinción de edad ni sexo, sin colores que nos dividan. Somos sociedad civil y hemos levantado la voz en favor de nuestras tradiciones, nuestros patrimonios, de nuestra identidad y de nuestra cultura como tlaxcaltecas”, expresó con emotividad.

Durante el acto, el empresario Esteban García anunció que será entregada una iniciativa popular ante el Congreso del Estado para solicitar la protección legal de la tauromaquia en Tlaxcala. La noticia fue recibida con aplausos, vivas y muestras de apoyo por parte del público.

Foto: Ángel Sainos

El evento concluyó con un festival taurino gratuito donde participaron el becerrista Fausto Piedras, los novilleros Luis Martínez y Luz Elena Martínez, así como el matador Sebastián Palomo, lidiando ejemplares de las ganaderías Rancho Seco, La Gasca, La Joya y Lorenzo Rivera. Las faenas fueron ovacionadas por los asistentes.

Foto: Ángel Sainos

Esta movilización forma parte de un movimiento más amplio. En las últimas semanas, los organizadores han sostenido diálogos con legisladores locales y federales en busca de alternativas legales para garantizar la continuidad de la crianza del toro de lidia, una actividad que —según argumentan— también contribuye a la conservación ecológica del campo bravo tlaxcalteca.

Foto: Ángel Sainos

Con orden, respeto y fervor, la ciudadanía tlaxcalteca manifestó de forma contundente su deseo de preservar una tradición que consideran no solo espectáculo, sino patrimonio cultural e identidad.