MLB Opening Day 2025: Con los Dodgers de Shohei Ohtani en busca del bicampeonato, inicia nueva temporada en Grandes Ligas

Shohei Ohtani volverá a rociar spray en el aire para esparcirlo en su bate



Reuters

Shohei Ohtani volverá a rociar spray en el aire para esparcirlo en su bate, al tiempo que Los Ángeles Dodgers intenten la proeza de erigirse como los primeros bicampeones de Grandes Ligas en 25 años. Ahí estarán los New York Yankees para intentar detenerlos y mantenerse como los últimos en repetir títulos consecutivos. Y mientras la MLB se devora así misma, masticada por el filo de sus millonarios contratos, los aficionados están listos para renovar su fe, al menos durante el Opening Day 2025.

LEE ADEMÁS: Beca Rita Cetina 2025: ¿Cuándo se realizará el pago de abril? Conoce la fecha exacta

La ancestral tradición de mirar un día entero la televisión con cerveza y hotdog en mano, contará con millones de feligreses alrededor del mundo este jueves 27 de marzo de 2025 con el Día Inaugural de la temporada 2025 de Las Mayores. Si bien los Dodgers ya se anticiparon al estreno de esta campaña al barrer a Chicago Cubs en la Tokyo Series, disputarán su primer juego oficial en casa ante Detroit Tigers para iniciar la defensa de su corona.

Dodgers, favoritos con un mejorado roster

La temporada pasada, los manejados por Dave Roberts alcanzaron un total de 98 victorias, por lo que una de las metas para la campaña que inicia, será alcanzar la cifra de 100 triunfos, algo nada descabellado para el roster más poderoso de Grandes Ligas.

Para este año, Ohtani ya no cargará con el peso de las acusaciones sobre apuestas con su intérprete como presunto cómplice, ni tampoco ha sido víctima de lesiones. También Mookie Betts estuvo ausente dos meses y Freddie Freeman lidió con problemas de salud fuera del campo con su hijo la temporada anterior, pero este año, el grupo luce más estable y alejado de reflectores que apunten fuera del diamante.

El cuerpo de lanzadores se ha mejorado este año con Ohtani de vuelta en el montículo además de sus tareas con el bate. Yoshinobu Yamamoto está de regreso junto con Tyler Glasnow y Tony Gonsolin y, por si fuera poco, el novato Roki Sasaki y el agente libre Blake Snell se sumaron a un sólido grupo que amenaza con lanzar más chocolates que Willy Wonka.

¿Qué equipos pueden sorprender a los Dodgers?

Pero aunque los Dodgers parecen ser los favoritos para otro banderín en la Serie Mundial, lo cierto es que nada está escrito, pues enfrentarán una fuerte oposición de varios equipos en la misma Liga Nacional. Franquicias como Atlanta Braves, Philadelphia Phillies; los New York Mets y San Diego Padres, se relamen los bigotes al saberse actores secundarios pero con amplias posibilidades de aspirar a arrebatarle la corona al rey angelino.

Los Braves podrían enfrentar tiempos difíciles con Ronald Acuña Jr. y Spencer Strider sin estar disponibles debido a lesiones. Mientras tanto, la decisión de los Mets de firmar a Juan Soto por 15 años y 765 millones de dólares, podría cambiar su suerte esta misma campaña, cuando Soto haga equipo con Francisco Lindor y hagan explotar la liga a batazos.

Los Milwaukee Brewers buscarán mantener el liderazgo de una División Central en la Liga Nacional, donde los Cubs ya son últimos tras recibir dos bofetadas en Japón por parte de los monarcas Dodgers, pero ahora, dependerán mucho de su jardinero estrella Kyle Tucker esta temporada, a la espera de que su contribución fortalezca su capacidad ofensiva. Y sin ir más lejos, el mundo mirará de reojo lo que pueda mostrar Paul Skenes en su segundo año con los Pittsburgh Pirates tras convertirse en Novato del Año y ser la nueva sensación de los montículos.

Por su parte, el abridor Sandy Alcántara está de vuelta con los Miami Marlins tras recuperarse de una cirugía en 2024. El equipo sin duda se beneficiará de su regreso, ya que ampliará la profundidad de su pitcheo. Xavier Edwards aporta potencia ofensiva con el mexicano Jared Serna en camino a consolidarse.

La legión azteca en MLB 2025

En total, el grupo de peloteros mexicanos está conformado por 15 miembros a la espera de brillar en los diamantes de Grandes Ligas en este naciente 2025. Algunos titulares estelares, otros relevistas clave, pero siempre con el orgullo azteca por delante para jugar con el corazón en la mano en una temporada en la que lidiarán con la tensión política entre Estados Unidos y México, tras la vuelta de Donald Trump a la presidencia con estrictas medidas bajo ejecución.

Los Boston Red Sox presumen a aztecas como Patrick Sandoval, que se encuentra en recuperación tras una cirugía pero será parte del roster, mención especial para el jardinero estelar Jarren Duran, quien será titular y figura a seguir tras firmar por 3.85 millones de dólares en la temporada baja. 

En tanto, el carismático Randy Arozarena intentará recuperar su mejor versión, ya aclimatado a los Seattle Mariners. El nacido en Mantua, Cuba, sabe que estos próximos meses serán cruciales en su carrera, pues firmó por un año con su equipo a cambio de 11.3 millones de dólares. Si quiere amarrar otro contrato, deberá confirmar su valía, además de preparar el camino rumbo al Clásico Mundial de Beisbol 2026, a la espera de tener otra deslumbrante actuación como en el histórico 2023.

Isaac Paredes llevará sus palos a Houston con los Astros, a la vez que Alejandro Kirk se consolide como un veterano de garantías en la receptoría con los Toronto Blue Jays. Destaca también Ramón Urías, como un utility de confianza con Baltimore Orioles, y aunque Tampa Bay ya no tiene a Arozarena, dio un voto de confianza en Manuel Rodríguez para el bullpen y en Jonathan Aranda.

¿Dónde comienza oficialmente el Opening Day 2025?

El primer grito de “¡play ball!” en la temporada 2025 ya trasladada oficialmente a territorio estadounidense, se dará en el Yankee Stadium, cuando los Mulos traten de olvidar lo más pronto posible su caída ante Dodgers en la pasada Serie Mundial, ahora en su primer juego ante los Brewers.

Minutos después, los Blue Jays recibirán a Orioles, como parte del menú de 14 encuentros para comenzar con un año nuevo en la Gran Carpa que promete desbordar adrenalina en cada parque de pelota, por más que los millones de dólares de algunos, hagan cada vez más predecible el devenir del juego.