Morena se deslinda de movilizaciones en Los Ángeles y rechaza la violencia

Señalaron que la relación bilateral entre México y Estados Unidos debe mantenerse en términos de cooperación y beneficio mutuo, basada en respeto y colaboración



Foto: Cuartoscuro.com

Los Grupos Parlamentarios de Morena, del Partido del Trabajo y del Partido Verde en el Senado de la República se deslindaron de cualquier movilización en Los Ángeles, Estados Unidos, y señalaron que ni el gobierno federal ni su movimiento político están promoviendo acciones en ese sentido, por lo que manifestaron su rechazo a la violencia, independientemente de su origen

LEE ADEMÁS: Kristi Noem se equivoca, responde Sheinbaum

En un pronunciamiento conjunto, las bancadas expresaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a su trayectoria basada en la vía pacífica y democrática.

Indicaron que durante años participaron en procesos de transformación política sin recurrir a provocaciones ni actos de violencia, y recordaron que en 2018 lograron el triunfo electoral mediante organización y participación ciudadana.

Los senadores afirmaron que la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos cumple con sus responsabilidades cívicas y contribuye de forma constante a la economía del país en el que reside y destacaron que su papel ha sido reconocido por distintas instancias binacionales.

Respecto a la relación bilateral, señalaron que esta debe mantenerse en términos de cooperación y beneficio mutuo. Aseguraron que desde el Senado han promovido una relación basada en el respeto y la colaboración entre ambos gobiernos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Kristi Noem fustigó a Sheinbaum por criticar redadas en EU contra mexicanos

Refirieron que la agenda de la presidenta Sheinbaum tiene como objetivo el bienestar nacional y regional, y que los principios de diálogo, resolución pacífica de conflictos y ejercicio soberano seguirán guiando la política exterior del país, por lo que reiteraron la importancia de mantener el diálogo “para encontrar una solución pacífica de los conflictos y el ejercicio pleno de nuestra soberanía, que seguirán siendo nuestros principios rectores“.