Morena y aliados en condiciones de escuchar opiniones y hasta modificar la reforma al Poder Judicial: Ana Lilia Rivera

Encabezó la ceremonia para recepción de constancia de mayoría y de primera minoría de senadores electos



Foto: Cuartoscuro.com

Estamos en condiciones de escuchar y modificar la iniciativa a la reforma al Poder Judicial, aseguró Ana Lilia Rivera Rivera, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República.

LEE ADEMÁS: El día más largo del año: ¿A qué hora comienza el verano?

Dijo que los legisladores de Morena y aliados están abiertos a ello en busca de perfeccionar al Poder Judicial, “que va a ser uno de los grandes avances en materia de reforma del Estado”.

Entrevistada después de encabezar la ceremonia, de entrega de constancias que acreditan a los senadores electos y que conformarán las LXVI y LXVII Legislaturas del Congreso de la Unión por parte del Instituto Nacional Electoral, dijo que “vamos a abrir oídos y a redactar con mucha seriedad un proyecto que pretendemos sea útil para la sociedad”.

Explicó que en las próximas horas la Comisión de Justicia definirá los nombres de las personas que serán invitadas para hablar y hacer planteamientos sobre la reforma al Poder Judicial en los ocho foros que organizará la Cámara de Diputados y donde se espere que también participen los ministros y magistrados.

Dijo que se integrará de manera plural la lista de los participantes, ya que, por unanimidad, todos los grupos parlamentarios aprobaron en la Comisión Permanente que se realiza en el Senado de la República, aceptaron la realización de los foros.

La legisladora por Morena, antes, encabezó la ceremonia de recepción de constancia de mayoría y de primera minoría de los senadores electos para las LXVI y LXVII Legislaturas.

En el acto Rivera Rivera que calificó como “administrativo” dijo, ante la ausencia de la consejera presidente del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, que no pudo llegar, debido al tránsito, según explicaron, aseguró que “en el Senado de la República los legisladores electos tendrán la oportunidad de representar los intereses de la patria y contribuir al desarrollo de leyes que fortalezcan a la nación y la dignificación de sus representados: “les insto a trabajar con diligencia, con un espíritu de colaboración y siempre en búsqueda del bien común”.

Por su parte, Arturo Garita Alonso, secretario general de Servicios Parlamentarios, señaló que con el evento se inicia el proceso de renovación institucional del Senado de la República.

Detalló que los documentos que se recibieron este jueves por los presidentes y presidentas de los 32 consejos locales del Instituto Nacional Electoral, “conforman la primera parte del conjunto de expedientes” que, de acuerdo a lo que establecen los artículos 58 y 59 de la Ley Orgánica del Congreso, permitirán a la secretaría a su cargo, identificar y coordinar a aquellos legisladores que integrarán la Mesa de Decanos.

Indicó que, con la entrega de la documentación por parte del Instituto Nacional Electoral, se emitirá la convocatoria para que los senadores electos acudan a la sesión constitutiva, la cual se realizará el próximo 29 de agosto a las 11 horas, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica del órgano legislativo.