Motociclistas, el grupo con más muertes por hechos de tránsito en CDMX en el último trimestre de 2024

La SEMOVI presentó el reporte trimestral de hechos de tránsito octubre-diciembre 2024



Foto: Cuartoscuro

Durante el cuarto trimestre de 2024, los motociclistas representaron el porcentaje más alto de personas fallecidas en el sitio de ocurrencia del hecho de tránsito en la Ciudad de México, al concentrar el 39.6 por ciento del total de víctimas mortales, es decir, 61 de 154 personas fallecidas. Les siguieron los peatones, quienes registraron el 35.7 por ciento, con 55 decesos.

LEE ADEMÁS: Survivor México 2025: ¿Cuánto ganarán los participantes por semana?



Así lo señaló el Reporte Trimestral de Hechos de Tránsito correspondiente al periodo octubre-diciembre de 2024, elaborado por la Secretaría de Movilidad (Semovi), con el apoyo de la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial (BIGRS, por sus siglas en inglés), el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

El documento precisa que el 43 por ciento del total de personas fallecidas en ese trimestre, es decir, 66 de 154, perdieron la vida a causa de choques. Dentro de ese grupo, se detalla que 11 de los 12 conductores fallecidos (92 por ciento), 14 de los 20 pasajeros (70 por ciento), los 6 ciclistas (100 por ciento) y 34 de los 61 motociclistas (56 por ciento) murieron por esta causa. El 41 por ciento restante de los motociclistas perdió la vida a consecuencia de un derrape.

Respecto a la evolución de los fallecimientos, el reporte indica que en el cuarto trimestre de 2024 se registró un incremento de 1 por ciento en el número total de personas fallecidas por siniestros de tránsito en comparación con el mismo periodo de 2023, al pasar de 152 a 154 víctimas. El incremento es mayor si se compara con el cuarto trimestre de 2019, con un alza de 39 por ciento, al pasar de 111 a 154 personas fallecidas.

A lo largo de todo el año 2024, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) registró 532 personas fallecidas por hechos de tránsito, lo que representa un incremento del 13 por ciento respecto a 2023 y un aumento del 34 por ciento en comparación con 2019.

En cuanto a la distribución por sexo y edad, durante el cuarto trimestre de 2024, el 80 por ciento de las víctimas mortales fueron hombres, es decir, 123 de las 154 personas fallecidas. Al excluir los casos con sexo y edad no identificados, se observó que el 77 por ciento de los hombres y el 56 por ciento de las mujeres fallecidas tenían entre 18 y 45 años.


En el acumulado anual, se registró que 8 de cada 10 personas fallecidas por hechos de tránsito fueron hombres, con un total de 429 de 533 víctimas.


En el reporte se aclara que, al omitir a las personas de sexo y edad desconocidos, se reportó que 8 de cada 10 hombres y 7 de cada 10 mujeres que perdieron la vida durante 2024 tenían entre 18 y 45 años.

En tanto, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, reveló que, durante el cuarto trimestre de 2024, registró una disminución del 7 por ciento en las carpetas de investigación por víctimas fatales en hechos de tránsito, en comparación con el tercer trimestre de 2023.Sin embargo, al hacer un contraste con el mismo periodo de 2019, se observó un incremento del 14 por ciento. En el acumulado de enero a septiembre de 2024, las carpetas iniciadas por estos delitos aumentaron un 13% respecto al mismo lapso de 2023 y un 24% en comparación con 2019, según datos de la dependencia.