Muere el rey del fútbol, Pelé, y sube salario mínimo a 20%

RITA MAGAÑA Foto: Cuartoscuro Pelé, Edson Arantes Do Nascimento, el rey brasileño del fútbol, falleció tras complicaciones respiratorias en medio de un tratamiento contra cáncer de colon. La Comisión Nacional de Salarios Mínimos confirma un incremento al salario mínimo de 20%. El Congreso de Perú destituyó al presidente Pedro Castillo, por “permanente incapacidad moral”. El

Continue Reading →



CIUDAD DE MÉXICO, 18SEPTIEMBRE2021.- Llegada de Jefes de Estado y de Gobierno a Palacio Nacional para la VI Cumbre de de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

RITA MAGAÑA

Foto: Cuartoscuro

Pelé, Edson Arantes Do Nascimento, el rey brasileño del fútbol, falleció tras complicaciones respiratorias en medio de un tratamiento contra cáncer de colon. La Comisión Nacional de Salarios Mínimos confirma un incremento al salario mínimo de 20%. El Congreso de Perú destituyó al presidente Pedro Castillo, por “permanente incapacidad moral”. El periodista Ciro Gómez Leyva denunció un ataque directo. La ministra Yasmín Esquivel Mossa, aspirante a presidir la Corte, es acusada de plagiar una tesis para obtener su Licenciatura en Derecho.

01 DE DICIEMBRE Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, anunció que aunque tienen como fecha límite el 3 de abril para aprobar la reforma electoral, harán lo posible para terminarla antes.

02 DE DICIEMBRE El incremento salarial aprobado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) confirma aumento al salaris mínimo de 20%; los mínimos generales pasarán de 172.87 a 207.44 pesos diarios; mientras que en la Zona de la Frontera Norte el salario mínimo pasará de 260.34 a 312.41 pesos diarios.

03 DE DICIEMBRE Legisladores alertaron que sería una propuesta inconstitucional y altamente riesgosa para la democracia que el gobierno pretenda arrebatar al INE la integración y cuidado del padrón electoral, mediante una reforma a leyes secundarias.

04 DE DICIEMBRE Fonatur Tren Maya ha adquirido nueve inmuebles en 2022 por un monto de mil 359 millones de pesos, lo que significó un incremento de 27 por ciento del valor de sus bienes en un año, de acuerdo a datos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

05 DE DICIEMBRE Ignacio Mier Velazco, líder de Morena en la Cámara de Diputados, exhibió un informe suscrito por Lorenzo Córdova desde 2014, donde criticó la reforma electoral aprobada en ese año, que cambió el Instituto Federal Electoral (IFE) a Instituto Nacional Electoral (INE), esto por poco clara en cuanto a los atributos, elevar los costos de las elecciones y duplicar funciones entre organismos.

06 DE DICIEMBRE La Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) emitió siete órdenes de aprehensión contra dueños y administradores de cuatro hospitales privados que fueron clausurados, a consecuencia de que fueron intervenidas quirúrgicamente 71 personas que resultaron infectadas con el hongo Fusarium solani, que al parecer les causó meningitis, y de ellas hay 22 fallecidas.

07 DE DICIEMBRE El Congreso de Perú destituyó al presidente Pedro Castillo, por “permanente incapacidad moral”, luego que este anunciara la disolución del Legislativo y declarara un “gobierno de excepción de emergencia”, lo que ha sido calificado como un “golpe de Estado” por diferentes miembros del gobierno, incluida la vicepresidenta Dina Boluarte, quien deberá asumir la presidencia.

Políticos opositores celebraron que la Cámara de Diputados desechó la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Alejandro Moreno, líder priista, aseguró que “el PRI le cumplió a México al votar contra la reforma electoral y la destrucción de la democracia”.

08 DE DICIEMBRE El Senado no va a aprobar el plan B de reforma electoral en fast track, aunque el bloque mayoritario votaría a favor en consecuencia con el movimiento, anticipó el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, quien adelantó que también van a “cuidar el procedimiento ordinario”.

09 DE DICIEMBRE La Fiscalía de la Ciudad de México ha pedido una orden de detención contra el actual diputado y exdelegado panista de la demarcación Benito Juárez Christian Von Roehrich (2015­2018) en el marco de las investigaciones sobre el cartel inmobiliario, según ha informado este jueves el portavoz del Ministerio Público, Ulises Lara. Los “importantes” avances en las indagaciones han llevado a que las autoridades hayan arrestado a otros tres exfuncionarios de la alcaldía.

10 DE DICIEMBRE El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que habrá correcciones a la reforma secundaria en materia electoral, también conocida como el plan B, al admitir que en la Cámara de Diputados le hicieron cambios a la iniciativa que envió. “El duende hizo sus travesuras”, puntualizó.

11 DE DICIEMBRE El Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep) se autodonó siete inmuebles (una bodega y seis terrenos), con un valor total de 91 millones 803 mil 113.82 pesos.

12 DE DICIEMBRE Mario Delgado, presidente de Morena, adelantó que realizarán serie de encuestas para definir la candidatura presidencial en el tercer trimestre del año. El objetivo, dijo, es llegar con ‘todo resuelto’ a fin de año, cuando legalmente comienza el periodo de precampañas.

13 DE DICIEMBRE El llamado plan B de reforma electoral del presiente Andrés Manuel López Obrador avanza en el Senado, pero con modificaciones. Pero modificó algunos puntos que habían sido avalados los diputados y que beneficiaban a los partidos aliados de Morena para no perder su registro, PT y PVEM.

Pedro Castillo sigue siendo presidente de Perú para el Gobierno de México. Así lo ha refrendado Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa de este martes, en un nuevo espaldarazo al mandatario destituido en el país andino.

14 DE DICIEMBRE La relación de México y Perú está en pausa, ante la destitución de Pedro Castillo como presidente, afirmó el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador. “Está en pausa, en espera de lo que suceda y ojalá se busque una salida democrática”. Sin embargo, acotó que eso no implica pedir la salida del embajador peruano de México. Se le cuestionó si para México Pedro Castillo seguía siendo el presidente. “Sí, lo acabamos de decir en el documento”, dijo en referencia al comunicado que también firmaron Argentina, Colombia y Bolivia.

15 DE DICIEMBRE El Senado de la República aprobó el ‘Plan B’ de la reforma electoral, luego de una sesión y discusión maratónica. El momento jocoso lo puso la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez a subir a tribuna con botarga de dinosaurio.

Las modificaciones a leyes electorales conocidas como ‘Plan B’ fueron aprobadas en lo general el miércoles. En tanto, la mañana de este jueves, el dictamen fue aprobado en lo particular y los artículos reservados con 68 votos a favor y 50 en contra.

16 DE DICIEMBRE La advertencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, de que no aceptaría elementos anticonstitucionales en la reforma electoral, como el que el PVEM introdujo para el traspaso de votos entre partidos, provocó un conflicto en la Cámara de Diputados, que se resolvió con el retiro de la denominada “cláusula de vida eterna” y, por tanto, la devolución del proyecto al Senado, que por estar ya en receso lo abordará hasta febrero, cuando inicia el otro periodo de sesiones.

17 DE DICIEMBRE El periodista Ciro Gómez Leyva denunció que durante la noche del 15 de diciembre fue víctima de un ataque directo en su contra cuando transitaba en su vehículo, en los alrededores de su hogar.

18 DE DICIEMBRE En un hospital desbordado por la ola de Covid. Tres años después de que aparecieran los primeros casos de coronavirus, China afronta un estallido de contagios, desde la supresión de gran parte de las restricciones sanitarias a principios de diciembre.

19 DE DICIEMBRE Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, considero que la “encuesta que hará Morena, dirá quién es el preferido o preferida” para la Presidencia en el 2024. Añadió que espera que en ese proceso no haya fracturas y se logre con unidad.

20 DE DICIEMBRE El Consejo Político Nacional del PRI aprobó una reforma a los estatutos del partido, que permite a Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas extender su presidencia al frente del partido hasta 2024.

21 DE DICIEMBRE El malestar del gobierno peruano con México subió escalones hasta expulsar al embajador de nuestro país en Perú, Pablo Monroy, fue declarado persona non grata y le dieron 72 horas para salir de la nación andina. El académico de la UNAM, Guillermo Sheridan, acusó a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, aspirante a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de plagiar su tesis para obtener su Licenciatura en Derecho.

22 DE DICIEMBRE El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que México no romperá relaciones diplomáticas con Perú, luego de que el gobierno del país sudamericano expulsara al embajador mexicano por injerencia en los asuntos internos de esa nación, tras la destitución del exmandatario Pedro Castillo.

23 DE DICIEMBRE El Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM iniciará un análisis pormenorizado de la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel ante la reciente denuncia de plagio emitida por el medio Latinus.

24 DE DICIEMBRE Alrededor de 240 millones de personas resultaron afectadas de diversas maneras por la tormenta invernal que se presentaron. Los afectados representan más del 70% de la población de Estados Unidos que se encuentra afectada durante esta víspera de Navidad.

25 DE DICIEMBRE A cuatro días de que surgió la versión periodística de haber plagiado su tesis para titularse como Abogada, la ministra de la Corte, Yasmin Esquivel, rechaza “terminante y categóricamente” ese supuesto; reivindica como original el contenido de su tesis que comenzó a elaborar y revisar en 1985 y afirma que esta información sólo pretende influir en el proceso de sucesión de la presidencia de la SCJN , ratificando que contenderá por ella.

26 DE DICIEMBRE La ola de frío en Estados Unidos se extendió a México, donde las temperaturas inusuales llegaron hasta ­15°C. Las regiones montañosas del norte del territorio nacional fueron las más afectadas, así como el centro del país.

27 DE DICIEMBRE Ante la polémica surgida por la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la UNAM a determine sobre el presunto plagio del documento.

28 DE DICIEMBRE La Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM citó a la ministra Yasmín Esquivel y a los involucrados en el presunto plagio de tesis de licenciatura a declarar ante el Comité de Integridad Académica y Científica.

29 DE DICIEMBRE Pelé, el rey del fútbol, único en ganar tres Copas del Mundo y una de las máximas figuras deportivas del último siglo falleció. Tenía 82 años. El astro, cuyo nombre se convirtió en sinónimo de excelencia del fútbol y símbolo del “jugó bonito”, se sometió a un tratamiento contra el cáncer de colon desde 2021 y permaneció hospitalizado el último mes.

31 DE DICIEMBRE Se cumplen 39 años que en la Selva Lacandona se creó el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), un primer paso para el proceso revolucionario que se oficializaría diez años más tarde, nació para la defensa indígena.