El empresario y ex atleta olímpico mexicano, Olegario Vázquez Raña, falleció este 28 de marzo a los 89 años de edad. Desde pequeño se interesó por el la actividad física, al grado que representó al país en cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos en el tiro deportivo. Más tarde, tuvo diversos cargos a nivel directivo en el deporte nacional.
LEE ADEMÁS: Los Dodgers estrenan su corona en casa con triunfo sobre Tigers
Nacido el 10 de diciembre de 1935 en la Ciudad de México, Vázquez Raña dejó un legado tal que llegó a ser miembro honorario del Comité Olímpico Internacional (COI), además de una huella imborrable en sectores como la salud y los medios de comunicación.
Ya desde joven mostraba una sólida convicción por trascender. Trabajó en la tienda de radios de su padre, lo que lo llevó a fundar —junto a sus hermanos— la famosa cadena Hermanos Vázquez, misma que revolucionó el comercio con un enfoque de ventas a crédito.
Olegario perfeccionó su técnica en el tiro deportivo mientras alternaba con su vida empresarial, al grado que participó con la Delegación Mexicana en cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos: Tokio 1964, México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976.
Además, fue el primer mexicano en recibir el prestigioso Premio Nacional del Deporte y presidió la Federación Internacional de Tiro Deportivo durante casi cuatro décadas, ya que también fue nombrado presidente honorario Vitalicio de la Federación Mexicana de Tiro desde 1992.
También fue vicepresidente de la Confederación Deportiva Mexicana entre 1983 y 1992, de agua manera se afianzó como miembro del Comité Olímpico Mexicano e incluso en 1979, lo nombraron presidente de la Confederación de Tiro de las Américas, cargo que ocupó hasta 2010, fecha en la que fue nombrado presidente Honorario.
Vázquez Raña también sirvió en las Comisiones del COI:
-Solidaridad Olímpica, de 1988 a 1998
-Nuevas Fuentes de Financiación de 1994 a 1997
-Investigación para los Juegos de la XXVII Olimpiada en 2000, en 1993
-Marketing, designado en 1994
-COI 2002, en 1999
Finalmente, otro episodio en el que fue ligado al deporte, ocurrió en 2014, cuando adquirió al Club Querétaro de Futbol, mismo que en 2020 pasó a ser propiedad de Grupo Caliente. Que descanse en paz.