¿Neta es verde?

Un verde que tira a amarillo, pero que parece naranja y, por momentos, rojo. Así es el verde que se vive desde ayer en la CDMX y en el Estado de México, aunque, oficialmente, entra en vigor hasta el lunes próximo. En redes le llaman semáforo sandía (verde por fuera, rojo por dentro). Un verde

Continue Reading →



Un verde que tira a amarillo, pero que parece naranja y, por momentos, rojo.

Así es el verde que se vive desde ayer en la CDMX y en el Estado de México, aunque, oficialmente, entra en vigor hasta el lunes próximo.

En redes le llaman semáforo sandía (verde por fuera, rojo por dentro).

Un verde que, no sea mal pensado, nada tiene que ver con la elección de mañana.

Que no es orden del gobierno federal y en el que nada tuvo que ver Andrés Manuel López Obrador ni el forzado regreso voluntario a las escuelas el próximo lunes.

No.

Que es muy extraño y mantiene a los restaurantes con aforo máximo de 40 por ciento, pese a que ampliarán su horario hasta medianoche.

Un verde que no es tal, porque los cines continúan con cupo limitado  y bares y antros cerrados.

No vaya usted a creer que se forzó para que coincidiera con la elección de mañana.

Tampoco vaya a pensar que mantuvieron almacenadas cuatro o cinco millones de vacunas por meses y que sólo administraban las dosis aplicadas diariamente y que promediaban 200 mil. Y que hoy son más de un millón.

No.

Mucho menos que es una decisión absolutamente electorera.

Era evidente que vendría el verde, porque el lunes próximo volverán las clases en las aulas… voluntariamente.

Y así hoteles, tiendas departamentales, gimnasios y más.

 

Vacunas, verde, clases y todos a las calles

La urgencia por enviar una imagen de que la epidemia de Covid-19 está bajo control y que la normalidad está a la vuelta de la esquina es evidente, ante la crucial elección de mañana.

Al gobierno federal le urge recuperar puntos, perdidos por tres años de ocurrencias.

 

Colapsa mina… en Coahuila

¿Recuerda Pasta de Conchos?

Esa mina en Coahuila donde en febrero de 2006 quedaron sepultados 65 mineros y que el gobierno de Vicente Fox olvidó.

Ayer, nuevamente una tragedia minera.

Esta vez en Muzquiz.

Siete mineros atrapados.

Esta madrugada continuaba la búsqueda.

La mina colapsó por las lluvias.

 

Marcelo Ebrard Casaubon tuvo ayer un día ajetreado

Como apagafuegos de Andrés Manuel, enfrentó por la mañana a Luis Almagro, director de la Organización de Estados Americanos (OEA), porque ha tenido una actuación tendenciosa en Bolivia.

Dijo que su administración en ese organismo internacional ha sido el peor de su historia.

Y todo por el hermano Evo Morales, al que hasta se rescató en un avión mexicano y se le dio asilo.

Pero Almagro lo mató:

-Como soy buena gente, por mi parte le deseo que ninguna obra más que él haya hecho como jefe de Gobierno de Ciudad de México se derrumbe.

¡Saz!

No crea que lo dijo por la L12 que se colapsó en mayo y donde murieron 26 personas.

 

Y de paso con Biden

El Carnal Marcelo, como dealer de casino en Las Vegas, tenía para todos.

Reclamó a Joe Biden el financiamiento a organismos como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), ratificado el jueves.

-Nosotros no apoyaríamos a un grupo de su país, que estuviera en su contra, dijo a manera de reproche.

 

Vámonos:

Todos a votar mañana.

Luego no se quejen.

 

albermontmex@yahoo.es             @albermontmex