No es mala idea bajar comisiones, pero no puede ser por decreto: PRI

Asegura que es más benéfico bajar las comisiones bancarias que generan una presión sobre los acreedores



Foto: Cuartoscuro

Aunque pareciera una buena idea, bajar las tasas de interés de los bancos por decreto, como lo propuso la presidenta Claudia Sheinbaum, no es factible, advirtió el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira Valdéz.

LEE ADEMÁS: Sábila y Feng Shui: Las 3 mejores ubicaciones para atraer prosperidad y abundancia a tu hogar


En entrevista virtual, consideró que es mejor reducir las comisiones bancarias, que representan el 80 por ciento de los ingresos de los bancos, porque con ello millones de mexicanos tendrían mayores recursos.
Explicó que pedir a los bancos que bajen las tasas de interés para dinamizar la economía, porque los créditos son difíciles de pagar, sobre todo para pequeñas y medianas no es una mala idea, pero podría solucionarse el problema a muchísima gente que es disminuyendo las comisiones bancarias que son altísimas y esto libera dinero de las personas que pueden adquirir más productos y se dinamiza la economía.

Sin embargo, advirtió que el gobierno destrozó la banca de desarrollo, entre ellos la Financiera Rural, y no se ha distinguido por paquetes de créditos blandos para que el país pueda avanzar.
El economista Mario di Constanzo dijo por su lado que los ingresos por comisiones de los bancos, prácticamente representan el 80 por ciento de sus ingresos, cuando su función es la intermediación financiera, que es precisamente captar recursos y prestar.

“Los bancos prestan lo que los ahorradores les depositan. Obviamente, hay márgenes para reducir, pero siempre y cuando la banca de desarrollo tenga un papel más activo. La banca de desarrollo está desmembrada, desde hace mucho tiempo no es utilizada”, sentenció.

Añadió que es importante que bajen las altas tasas de interés que puede cobrar en una tarjeta de crédito, pero lo que se trata es de fomentar el crédito productivo, el crédito hacia las Pymes y para esto el papel de la banca de desarrollo es fundamental.