Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, la presidenta se refirió nuevamente a las redadas del pasado fin de semana contra migrantes en Los Ángeles: “No ha habido más detenciones, sólo las que reportó el canciller (Juan Ramón de la Fuente) este lunes (42 connacionales en cuatro centros del ICE, de los cuales cuatro ya fueron deportados)”.
LEE ADEMÁS: México permanecerá en la OEA, a pesar de su intervencionismo: Sheinbaum
Bajo ese contexto, la mandataria federal aseguró que el gobierno mexicano mantiene contacto permanente con todos los cónsules “y daremos toda la información en caso de que hubiera alguna otra persona mexicana detenida“.
Lo que sí sucedió, dijo Sheinbaum, “fue un episodio en otra ciudad de Estados Unidos y su seguridad detuvo a ocho personas, aunque ninguna era mexicana“.
En cuanto al estado de salud de los que permanecen detenidos “no hay ninguna persona herida hasta ahora”, informó la jefa del Ejecutivo, “pero lo cierto es que sí consideramos que, en muchos de sus casos, no se siguieron todos los procedimientos (jurídicos), y por ello se les está proporcionando toda la asesoría legal para que puedan apelar esta detención y algunas otras personas, que por su decisión de manera voluntaria decidan regresar a México, se les apoyará”.
Asimismo, el gobierno mexicano está en contacto con las familias de todos los detenidos, aseguró Sheinbaum, “porque, parte del problema que ocurrió el viernes (después de las protestas y la acción policiaca en California) es que las familias no sabían qué había pasado con su familiar detenido; y actuó muy bien el consulado de Los Ángeles y estuvo pidiendo información de manera permanente a los funcionarios del Servicio de Migración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) acerca de la condición y ubicación de los mexicanos detenidos”.
En cuanto al uso de la bandera mexicana y camisetas de la selección nacional de futbol en las protestas, lo que ha causado división de opiniones en las redes sociales, la presidenta enfatizó que “lo importante es que no haya acciones violentas, eso no debe ser, porque no sabemos, además, qué tanta provocación hubo realmente; y hacer, en todo caso, acciones pacíficas, siempre, y procurar estar cerca de la familia, resguardarse, no caer en provocaciones y no promover ningún acto de violencia, nosotros no estamos a favor de eso”.
El gobierno de México carece de información para aseverar que en las protestas en Los Ángeles hubo participación de personas infiltradas, “lo cierto es que sí fueron acciones violentas con las que no estamos de acuerdo y tiene que explicarse su origen, porque hay imágenes que dejan mucho para el análisis. De todas maneras, como fueron en Estados Unidos, difícilmente podemos investigar, pero seguimos buscando información con los paisanos que están allá y con muchas organizaciones sociales que también están llamando a la no violencia“.