No hubo sorpresas

Tal como se esperaba, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) arrasó en las elecciones de ayer para go- bernador en tres estados, perdió en dos y se aventó un buen tiro en otro. Quintana Roo era un strike cantado.
Hidalgo y Oaxaca ni se diga.
Ahí, los gobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Omar Fayad y Alejandro Murat, entregaron

Continue Reading →



Tal como se esperaba, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) arrasó en las elecciones de ayer para go- bernador en tres estados, perdió en dos y se aventó un buen tiro en otro.

Quintana Roo era un strike cantado.
Hidalgo y Oaxaca ni se diga.
Ahí, los gobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI),

Omar Fayad y Alejandro Murat, entregaron la plaza desde hace cuando menos dos años.

Ya vendrán, seguramente, las embajadas para cada uno.

No sea mal pensado. Es un reconocimiento de Andrés Manuel López Obrador por su buena conducta.

Carlos Joaquín González, del PAN y el PRD y de quién sabe cuántos, también entregó Quintana Roo, pero no era necesario porque su go- bierno ha sido gris, gris y el partido marrón ya la tenía en la bolsa.

En punto de las 18:00 horas, cuando cierran las casillas y como siem- pre sucede, los líderes del PAN y de Morena salieron a cantar triunfos.

Mario Delgado, de Morena, dijo que ganaron cinco gubernaturas. Marko Cortés, del PAN, que triunfaron en tres.
El conteo rápido que los institutos electorales estatales dieron a cono-

cer después de las 22:00 horas dio la razón a las encuestas:
Cuatro -Hidalgo, Quintana Roo, Oaxaca y Tamaulipas- para Morena

y dos -Aguascalientes y Durango- para el PAN, PRI y PRD.

EL PAN HA CRECIDO EN INTENCIÓN DE VOTO

Independientemente de los resultados de las elecciones de ayer , los cierres de campaña y las encuestas confirman dos cosas. Primera: el partido que más ha crecido en intención de voto es el Partido Acción Nacional (PAN), pese a que el gobierno y Movimiento Ciudadano (MC) se han fijado como objetivo acabarlo.

Segunda: la unión de la oposición, en la que tanto insiste el dirigente nacional del albiazul, Marko Cortés Mendoza, es la ruta correcta si quie- ren ser competitivos en la elección presidencial de 2024.

Porque ahí donde los partidos fueron cada uno por su cuenta, como Oaxaca y Quintana Roo, ninguno resultó competitivo.

Los que dentro de los partidos de oposición están contra las coalicio- nes no han entendido, pese a que se dicen políticos profesionales.

-No hay opción: o van juntos en 2024 o será muy complicado dar pelea, se escuchó en radiopasillo.

SE LES CAYÓ EL SISTEMA

Curiosamente ayer, día de elección, se cayó la cuenta de twitter del Ins- tituto Nacional Electoral (INE).

Nomás una hora.
Suficiente para el sospechosismo.Que si Bartlett, que si Delgado, que si el narco.
Pero Ciro Murayama, el consejero al que no pueden ver ni en pintura

en Morena, salió al paso y tuiteó:
-Lo que ocurrió con la cuenta @INEMexico no es ningún ataque.
La empresa Twitter hizo un ajuste, ¡justo hoy!, por un tema de confi-

guración en la fecha de creación del perfil (el INE nació en abril de 2014 y, si fuera persona sería menor de edad). Debe subsanarse en breve.

Lorenzo Córdova Vianello, presidente del INE, también tuiteó:

-Mientras se resuelve el problema en la cuenta @INEMexico en Twi- tter, el INE sigue informando sobre la jornada electoral de este domingo a través de su página oficial http://ine.mx y en Facebook e Instagram.

– Sesenta minutos después se solucionó la extraña reconfiguración y todos felices y contentos, se escuchó en radiopasillo.

radiopasillo@ova.com.mx