El movimiento disidente de una facción de clubes de la Liga de Expansión contra la Federación Mexicana de Futbol, convocó este martes a una conferencia de prensa en la Ciudad de México, en la que reafirmaron su postura de exigir el ascenso y descenso, además de que señalaron que “no se dejarán intimidar”, por el organismo rector.
LEE ADEMÁS: Kristi Noem se equivoca, responde Sheinbaum
Lo malo para ellos es que justo antes de que iniciara la conferencia, se supo que Cimarrones también se bajó de la demanda ante el Tribunal Superior de Arbitraje (TAS).
De tal forma, que ya son cuatro los clubes que se auto removieron de la demanda: Atlante, Cimarrones, Jaiba Brava y Alebrijes de Oaxaca.
Por tanto, son seis los equipos que siguen adelante: Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Mineros de Zacatecas, Leones Negros y Venados de Mérida.
“No nos van a intimidar”
José Alberto Castellanos, presidente de Leones Negros de la UdeG, señaló que si bien se han bajado ya cuatro clubes, no se dejarán intimidar por la Federación Mexicana de Futbol.
Y es que como bien es sabido, la FMF les cerró la llave del agua y luego de recibir la notificación por parte del TAS, les cortó el subsidio de 20 millones de pesos al año a los clubes de Expansión, por concepto de suspensión de ascenso y descenso, acuerdo que se estableció en 2020.
“No nos vamos a dejar intimidar y vamos a mantener esto todo el tiempo que sea necesario, porque tenemos el compromiso de cambiar nuestro futbol, sí estamos comprometidos con eso.
“Si tenemos que manejar un equipo con diez pesos en lugar de manejarlo con ciento veinte o ciento cincuenta, pues ni modo. Vamos a manejar equipos de diez pesos, pero vamos a sostener esta categoría todo el tiempo que sea necesario”, precisó.
Esas palabras fueron respaldadas por Rodolfo Rosas, presidente de Venados de Yucatán: “Cómo no nos va a afectar todo lo que está pasando y todas las trabas que nos han hecho. Por supuesto que nos pega económicamente.
“Pero no por el subsidio no tendríamos más dinero antes del subsidio con patrocinios que después del subsidio. Entonces, por supuesto que ahorita es muy fácil la versión: quitamos el subsidio a medio año, y pues tenemos que luchar para conseguir o bajar presupuestos. Pero seguiremos; con dos pesos, pues con dos pesos armaremos nuestros presupuestos”, precisó.
Esperan audiencia en septiembre y fallo a finales de año
En la conferencia también estuvo presente vía remota Eduardo Carlezzo, abogado de los seis clubes disidentes en Expansión. El jurista brasileño precisó que el proceso de la demanda ante el TAS sigue curso y dio los tiempos de expectativa para audiencia y resolución.
“El proceso sigue su curso normal. Ahora la Federación tiene el plazo para contestación hasta el fin del mes todavía. Deberíamos tener una fecha para una audiencia y nuestra expectativa es que esta audiencia se pueda realizar en el mes de septiembre.
“Y esperamos que podamos tener un fallo final hasta el fin del año“.
En la conferencia también estuvieron presentes Giovanni Solazzi, vicepresidente de Cancún FC; Eduardo Lopez, vicepresidente de Mineros; Samuel Hernández, presidente de Atlético La Paz y Rubens Sambueza, presidente deportivo de Atlético Morelia.