“Nunca hemos llamado a una movilización violenta, jamás”: Sheinbaum

La presidenta de México reprochó los mensajes “irresponsables, falsos y antipatriotas” de la oposición



Foto: Cuartooscuro

Con respecto a la tensión diplomática que desató Kristi Noem, secretaria del Interior de Estados Unidos, al acusar a la presidenta Claudia Sheinbaum de alentar las protestas violentas en Los Ángeles el pasado fin de semana, la jefa del Ejecutivo declaró en su encuentro matutino con la prensa: “Como en todos los temas, pero en particular en la relación de México con Estados Unidos, siempre hay que tener la cabeza fría y valorar todo en su justa dimensión”.

LEE ADEMÁS: ¿Por qué cerraron estaciones en la Línea A del Metro? Esto dice el STC

Para sustentar su punto, la mandataria federal hizo un recuento de esta crisis: “Hace poco más de un mes, el Congreso de Estados Unidos presentó una iniciativa de presupuesto; entre otras cosas, planteó poner un impuesto a las remesas a todo el mundo, no sólo a México. Las remesas son la principal fuente de divisas, el año pasado fueron 64 mil millones de dólares, pero además es la manera de solventar los gastos de las familias mexicanas, sobre todo las más pobres”.

En ese momento, explicó, “el gobierno de México planteó que esta medida no era justa, porque violaba el convenio binacional de 1992, que prohíbe cobrar doble tributación, y porque era injusto para los mexicanos en ambos lados de la frontera. A partir de ahí propusimos una estrategia para movilizarnos en muchos sentidos, pero siempre de manera pacífica. Por ejemplo, una comisión de senadores, de todos los partidos políticos, fue dos veces a Estados Unidos, primero a ver a los congresistas y luego a los senadores, para explicarles que esta situación no beneficiaba a ninguno de los dos países”.

Asimismo, recordó, “llamé a quienes tienen doble nacionalidad a que le escribiera cartas a sus senadores para decirles que no estábamos de acuerdo con el gravamen a las remesas; de hecho, el propio embajador de México en EU (Esteban Moctezuma) estuvo muy activo, incluso hablando con empresas remesadoras; entonces, esta estrategia se llevó a cabo de manera pacífica por parte de todos los partidos políticos que participaron en esta movilización pacífica para hacerle saber nuestro desacuerdo a los congresistas de EU”.

Por otra parte, el secretario de Relaciones Exteriores (Juan Ramón de la Fuente) le planteó por teléfono a Marco Rubio, titular del Departamento de Estado de EU, “que el gobierno de México estaba haciendo este trabajo (de manifestar nuestro desacuerdo) y a él (Rubio) le pareció muy bien que se desarrollara este esquema”.

Sin embargo, Sheinbaum relató: “Pero tres semanas después, completamente en otro momento, este viernes se realizaron en Los Ángeles dos redadas por parte de Servicio de Inmigración y Aduanas de EU (ICE, por sus siglas en inglés), una en un Home Depot y otra en un centro textil. Ahí hubo detenciones de mexicanos a quienes la red consular brindó apoyo. Esta acción del ICE desató una serie de movilizaciones, sobre todo en Los Ángeles”.

Ya el domingo, recordó la presidenta, “se produce esta provocación, en donde hay dos escenas, con banderas mexicanas, una en una motocicleta y otra encima de una patrulla incendiándose, pero desde el primer momento dije que México no estaba de acuerdo con las redadas como forma de atender a los migrantes en Estados Unidos y esos migrantes tienen todo el apoyo de los consulados, pero nunca hemos llamado a una movilización violenta, jamás, en toda nuestra vida”.

Curiosamente, subrayó, “ese mismo domingo, algunos personajes de la política mexicana suben a sus redes sociales que esas movilizaciones son incitadas por la presidenta y por el partido Morena, y al otro día, aquí en la mañanera, dije que eso era absolutamente falso, pues estamos en contra de cualquier acción violenta, siempre hemos estado a favor de manifestaciones pacíficas“.

Esta forma de comunicar de “estas personas”, reprochó la mandataria, “es irresponsable, primero porque es falso, y segundo porque es antipatriota, pues en qué momento salieron a defender a los mexicanos que viven en EU; en cambio, hay otras personas que no están de acuerdo con el gobierno de México que reconocieron que estamos defendiendo a los mexicanos en EU“.

Ayer (martes), relató, cuando Noem responsabilizó a Sheinbaum por la violencia, “de inmediato dijimos que eso era falso, totalmente; nunca llamé a acciones violentas, pero siempre defendemos a los mexicanos allá, es nuestra labor”.

Ante todo este contexto, la jefa del Ejecutivo preguntó: “Entonces, ¿qué le corresponde a todos los mexicanos? Defender a nuestros compatriotas, ayudarles, y estas declaraciones mentirosas, fuera de contexto (de la oposición) actúan no contra la presidenta, sino en contra de México. La oposición tiene tan poco apoyo popular, que buscan apoyo de fuera“.