Nunca negocié ni pacté con criminales: Calderón

REDACCIÓN OVACIONES Foto: Cuartoscuro (archivo) Tras las declaraciones del ex procurador de Nayarit, Édgar Veytia,  en el juicio contra el ex secretario de seguridad, Genaro García Luna, el ex presidente Felipe Calderón rechazó a través de su cuenta de twitter que pactó o negoció con criminales. “Me he reservado opinar sobre el juicio al ing.

Continue Reading →



Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, fue arrestado en la localidad de Grapevine, en Dallas, Texas, y es acusado de tres cargos de conspiración de tráfico de cocaína y un cargo por declaraciones falsas. Richard P. Donoghue, fiscal para el Distrito Este de Nueva York, anunció los cargos y detalló que García Luna habría aceptado sobornos multimillonarios para permitir que el Cártel de Sinaloa, encabezado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, operara con impunidad en México. FOTO: ARCHIVO/ MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

REDACCIÓN OVACIONES

Foto: Cuartoscuro (archivo)

Tras las declaraciones del ex procurador de Nayarit, Édgar Veytia,  en el juicio contra el ex secretario de seguridad, Genaro García Luna, el ex presidente Felipe Calderón rechazó a través de su cuenta de twitter que pactó o negoció con criminales.

“Me he reservado opinar sobre el juicio al ing. García Luna hasta que concluya. Por ahora niego categóricamente las absurdas declaraciones que reporta la prensa que hizo hoy el testigo Veytia. Lo que señala sobre mí es una absoluta mentira. Nunca negocié ni pacté con criminales“, escribió en la red social.

De acuerdo con las declaraciones de Veytia, en 2009 se le convocó a una reunión dentro de un vehículo con el ex gobernador de Nayarit, Ney González, quien refirió que acababa de volver de una reunión muy importante con el presidente Calderón y García Luna y que “la línea era El Chapo“.

 

TE PUEDE INTERESAR: Vincula ex procurador de Nayarit a Calderón con el narco

 

Veytia contó que dicho encuentro con el entonces gobernador de Nayarit tuvo lugar en el contexto de la guerra interna del cartel de Sinaloa, entre el clan de los Beltrán Leyva y las facciones afines a Joaquín “El Chapo” Guzmán.

 

LEE ADEMÁS: Conocía DEA nexos de García Luna con crimen organizado

 

En este sentido, preguntado por la Fiscalía, Veytia dijo que se quedó muy sorprendido tras escuchar las palabras de González y que lo que entendió fue que “debíamos privilegiar a los Chapos y no a los Beltrán como veníamos haciendo”.

Con información de EFE