Ola de calor en México: ¿Qué estados se verán afectados y cuándo llegará el fenómeno climático?

Alejandro Reza / Ovaciones Foto: Graciela López Herrera / Cuartoscuro.com El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la presencia de 5 olas de calor que afectarán al territorio nacional de México entre marzo y julio de este año. Estas olas de calor provocarán un aumento de las temperaturas, que podrían superar los 40 grados centígrados

Continue Reading →



Capitalinos se cubren de los rayos del sol debido a las altas temperaturas por la tercera ola de calor en el país

Alejandro Reza / Ovaciones

Foto: Graciela López Herrera / Cuartoscuro.com

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la presencia de 5 olas de calor que afectarán al territorio nacional de México entre marzo y julio de este año.

Estas olas de calor provocarán un aumento de las temperaturas, que podrían superar los 40 grados centígrados en algunas zonas, y agravarán los efectos de las sequías que ya se registran en diversas regiones del país.

 

LEE ADEMÁS: Los 5 jugadores de la Liga MX que murieron trágicamente en accidentes automovilísticos

 

Según el pronóstico del SMN, las olas de calor se distribuirán de la siguiente manera: una en marzo, dos en abril, una en mayo y una en junio.

Ola de calor de junio: ¿Por qué hace tanto calor en México 2023 y cuándo  termina?

Esto se debe a la invasión o la permanencia prolongada de masas de aire cálido en una zona determinada, lo que genera temperaturas máximas y mínimas superiores a los umbrales normales durante al menos tres días consecutivos.

Estados afectados:

Esta situación climática afectará a todos los estados del país, si bien se espera que el calor sea más intenso en los estados del norte, como:

  • Sonora
  • Baja California
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Península de Yucatán

 

TE PUEDE INTERESAR: Cómo solicitar el apoyo a Madres Solteras 2024: requisitos y montos

 

El SMN también advirtió que el año 2024 será notablemente más caluroso que el año anterior, lo que podría tener consecuencias negativas para la salud, la agricultura, la ganadería, la biodiversidad y el medio ambiente.

Cuarta ola de calor en México: ¿cuándo empieza y qué estados resultarán  afectados este 2023? - AS México

Ante esta previsión meteorológica, se recomienda a la población tomar las medidas necesarias para protegerse del calor extremo, como hidratarse adecuadamente, evitar la exposición directa al sol, usar ropa ligera y de colores claros, aplicarse protector solar, mantenerse informada sobre los avisos y recomendaciones emitidos por las autoridades correspondientes y acudir al médico en caso de presentar síntomas de golpe de calor, como fiebre, dolor de cabeza, náuseas, vómito, mareo o desmayo.