Ordena Comisión de Quejas acusación de narcocandidata del segundo debate presidencial

Patricia Ramírez / Ovaciones Foto: Cuartoscuro.com La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó suprimir de las versiones del segundo debate presidencial manifestaciones en contra de Claudia Sheinbaum, que podrían constituir calumnia. LEE ADEMÁS: Prepara TEPJF calificación de la elección presidencial; llamará a un magistrado regional   Al resolver la denuncia

Continue Reading →



CIUDAD DE MÉXICO, 28ABRIL2024.- Las candidatas y el candidato presidencial; Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez, y Jorge Álvarez Máynez, durante el segundo debate presidencial que en esta ocasión se llevó a cabo en las instalaciones de los Estudios Churubusco. FOTO: INE/CUARTOSCURO.COM

Patricia Ramírez / Ovaciones
Foto: Cuartoscuro.com

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó suprimir de las versiones del segundo debate presidencial manifestaciones en contra de Claudia Sheinbaum, que podrían constituir calumnia.

LEE ADEMÁS: Prepara TEPJF calificación de la elección presidencial; llamará a un magistrado regional

 

Al resolver la denuncia presentada por la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia contra Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz por calumnia, derivado de la expresión “narcocandidata”, los consejeros determinaron que estas acusaciones deben ser retiradas.

La Comisión concluyó que es procedente la adopción de medidas cautelares, toda vez que la frase narcocandidata, en principio, podría constituir la imputación de un hecho o delito falso con impacto en el actual proceso electoral y es susceptible de constituir calumnia en contra de la quejosa.

Por lo anterior, se ordenó a la secretaría ejecutiva del Instituto realizar las acciones necesarias para que, suprima las expresiones motivo de la denuncia alojadas en YouTube y en la página Central Electoral, así como de las versiones en lenguas náhuatl, maya, tsotsil y de señas mexicana.

 

Tellez deberá dejar programa

 

Por otro lado, la Comisión determinó que la participación de la senadora Lilly Téllez en un programa de radio matutino sobreexpone su imagen.

La Comisión de Quejas resolvió que es procedente la medida cautelar solicitada al considerar que existen elementos suficientes para determinar que podría advertirse una posible sobreexposición de la denunciada por su participación e intervención en el programa, lo cual, pudiera contravenir el principio de equidad en la contienda electoral por una posible adquisición de tiempo en radio.

Por ello, se ordenó a la candidata a senadora suspender de inmediato sus intervenciones en el espacio radial de Ciro Gómez Leyva por la mañana, mientras se desarrolla la etapa de campaña y periodo de reflexión del proceso electoral en curso.

Sobre la solicitud de eliminar de las diversas plataformas digitales del medio de comunicación todos los programas, desde el 18 de diciembre del 2023, el colegiado determinó que es improcedente la solicitud pues, la materia de la queja es la adquisición de tiempos en radio y su difusión obedece a una labor periodística e informativa, además de que para su consulta se requiere de un acto volitivo y sería desproporcional ordenar su retiro.

Sobre el supuesto fraude a la ley, se consideró que será analizado por la sala regional especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al resolver el fondo del asunto.