Alcalde de Miguel Hidalgo anuncia sanciones administrativas por tragedia en Axe Centenario

El alcalde de Miguel Hidalgo informó que podrían enfrentar una multa de hasta 452 mil pesos y responsabilizó a los organizadores por introducir estructuras no autorizadas que no fueron reportadas previamente.



El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe informó que los organizadores del festival Axe Ceremonia, donde fallecieron dos fotoperiodistas serán acreedores a una sanción administrativa que podría ir desde los 226 mil 280 pesos hasta los 452 mil 560 pesos por haber violado el programa especial de protección civil al haber ingresado al Parque Bicentenario grúas que no habían sido reportadas de manera previa.

En conferencia de prensa, al explicar que la sanción económica está estipulada en la Ley de Espectáculos Públicos, aseguró que durante las inspecciones que se realizaron de manera previa al evento, no se encontraban las grúas, por lo que no fueron registradas en el expediente

Indicó que en el caso habrá “cero impunidad porque esa es la señal de que quien viole un programa especial de protección civil tiene consecuencias, yo podré poner todos los lineamientos, pero si le dan la vuelta los organizadores van a seguir pasando este tipo de cosas. El tema es combatir la impunidad y quien es responsable de violar un programa especial de protección civil asume las consecuencias penales y civiles”.

Dijo que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya cuenta con el acta de verificación que se levantó antes de realizar el evento para que se deslineden responsabildiades sobre los hechos.

Tabe Echartea indició que los únicos autorizados para hacer la verificaicón de un evento es materia de espectáculos públicos, es la auoridad de Jurídico, así con el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA).

A la fiscalía le pidió que “se aplique el peso de la ley contra los responsables del deceso de los fotógrafos Berenice Giles y de Miguel Hernández, ya que, aseguró, “los organizadores ocultaron información a la autoridad y colocaron estructuras no autorizadas”.

Tabe Echartea indicó que los responsables del evento “engañaron al Gobierno de la Ciudad de México y a la alcaldía”, ya que, señaló, “no tenían derecho a modificar el Programa Especial de Protección Civil para introducir nuevos objetos, la alteración al Programa de Protección Civil es una violación que implica una responsabilidad”.

Adelantó que con el objetivo de evitar incidentes como el ocurrido el sábado, dijo que insistirá con el gobierno de la Ciudad de México para que, junto con otros alcaldes, se impulse en el Congreso capitalino incrementar las penas por violación al

Programa Especial de Protección Civil,” porque es una falta grave con o sin tragedia, violar el Programa Especial de Protección Civil y las omisiones del Director Responsable de Obra (DRO) y del responsable oficial de Protección Civil debe tener consecuencias graves, porque lo que está en juego es la vida de las personas”.

El alcalde de Miguel Hidalgo hizo un llamado para no politizar el incidente con el propósito de querer “sacar raja política o desviar la atención, cuando había un DRO y un oficial de Protección Civil contratados por la empresa privada, por lo que recae directamente la responsabilidad sobre el organizador que “le dio la vuelta” al programa especial.

“Que no nos distraigan otras cosas políticas para pretender encubrir a quienes son responsables, porque yo ya veía dos intenciones muy perversas y miserables, primero sacar raja política de una tragedia y segundo, encubrir a los responsables de un delito”.