Pachuca, a dar el batacazo mundial ante Real Madrid por la Copa Intercontinental

El conjunto hidalguense busca pasar a la historia al ganar el trofeo mundial a costa del mejor equipo del planeta


Pachuca
EFE

Hay sueños que son para hacerse realidad y Pachuca a eso le tira este miércoles cuando a las 11:00 horas, tiempo del centro de México, se mida en la Final de la Copa Intercontinental, ni más ni menos que al Real Madrid.

En partido que se disputará en el Estadio Lusail en Doha, Qatar, el equipo hidalguense quiere alcanzar la gloria, tocar el cielo con las manos y encumbrarse como el club mexicano que haya conseguido el título más importante en la historia del balompié nacional.

 

 

Pero para ello, deberá derrotar ni más ni menos que al mejor equipo del plantel, el club que es el más grande de toda la historia del futbol mundial y que ve esta Final de la Intercontinental, como la oportunidad de añadirle un título más a su enorme palmarés y a sus vitrinas llenas de títulos muchísimo más importantes.

Pachuca, con la moral súper en alto tras dos victorias

El camino que ha tenido este Pachuca dirigido por Guillermo Almada en este torneo, sencillamente ha sido magnífico. Primero, porque hizo pomada al Botafogo, Campeón de Brasil y de la Libertadores, al cual superó con amplio margen y con muy buen futbol.

Posteriormente, al derrotar al Campeón de África, Al Ahly, un equipo indigesto y complicado, en una instancia de semifinales en el que el pase a la Gran Final se tuvo que ir hasta los penales.

Este conjunto de los Tuzos que tuvo un semestre horrible en la Liga MX al quedar incluso fuera del Play-In, se ha reivindicado de una manera increíble en el cierre de este 2024 y si el futbol le sonríe como lo ha hecho durante todo esta Copa Intercontinental, quizá pueda escribir una de las más grandes hazañas en la historia del futbol contemporáneo.

Para ello, jugadores como Oussama Idrissi, Salomón Rondón y Nelson Deossa, complementados con jóvenes como Alán Bautista, Pedro Pedraza y Elías Montiel, por mencionar a algunos, serán fundamentales para conseguir una victoria que sería inigualable.

Además, este cotejo podría ser una vitrina increíble para esos canteranos Tuzos que, de hacer un gran partido en Doha, podrían llamar la atención de clubes en el Viejo Continente y así dar el brinco en sus carreras.

Real Madrid llega con un semestre difícil a cuestas y Mbappé en duda

El rival es el favorito de todos: el Real Madrid. Un equipo que para esta Copa Intercontinental la FIFA no lo obligó a jugar partidos previos, sino que lo instaló directamente en el juego por el título, con la intención de que ahí se enfrentara al Campeón de Sudamérica, al cual Pachuca echó a la primera de cambio.

Para los estándares del Real Madrid ha sido un mal segundo semestre del año, toda vez que antes de jugar esta Copa Intercontinental, en la Liga Española van en tercer lugar por debajo del Barcelona y del Atlético de Madrid.

En tanto, en la Champions la situación es aún peor, ya que luego de seis partidos solamente ha ganado tres y ha perdido tres, para sumar un total de nueve puntos y colocarse en la posición 20, tomando en consideración que la posición 24 es la última que clasifica al repechaje en busca de meterse a los octavos de final y al conjunto español solo le quedan dos partidos por delante, por lo que es grande el riesgo de quedar fuera apenas en la fase inicial tras haber sido Campeón.

Y es que para como van las cosas a la mitad de la temporada, no sería descabellado pensar que la Copa Intercontinental sea el único título importante que el Real Madrid gane en este año futbolístico 24-25, si bien en enero jugará la Supercopa de España ante el Mallorca.

Por ello es que Carlo Ancelotti ha convocado a lo mejor que tiene en su plantilla y a Qatar han llegado los Vinicius Jr, Jude Bellingham, Luka Modric, Thibaut Courtois, Federico Valverde y por supuesto su estrella Kylian Mbappé.

Sin embargo, el tema con el francés es que no ha estado al cien físicamente por una lesión muscular, lo cual lo podría imposibilitar de jugar la Final ante Pachuca, toda vez que en el club blanco no ven la necesidad de arriesgarlo en este cotejo, siempre y cuando los Tuzos no los metan en serios aprietos.

Un partido que podría cambiar la historia del futbol mexicano para bien y darle una luz de esperanza a nivel internacional, luego de que en los últimos años ha tenido resultados muy pobres sobre todo a nivel selección, mientras que internamente a nivel dirigencial, la Femexfut está en crisis luego de la renuncia de su Alto Comisionado.

Pachuca tiene en sus manos darle una alegría no solo a su afición, sino a toda la del país que quiere ver al futbol mexicano en lo más alto.