AUTLÁN DE LA GRANA, JALISCO. – La cuarta y última corrida de toros del Carnaval de Autlán de la Grana culminó con el triunfo del rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza (dos orejas) y el diestro español Paco Ureña (dos orejas), saliendo a hombros tras el clamor de un público que hoy registró un gran lleno en los tendidos de la plaza de toros “Alberto Balderas”. Quien se privó del triunfo por las fallas con la espada ha sido el torero queretano Octavio García “El Payo” ante el toro de regalo del hierro de San Constantino. El pundonor y valor lo plasmo el diestro hidrocálido Juan Pablo Sánchez, con una valiosa oreja que cosechó al segundo de su lote, un esfuerzo que redituó en este premio del público.

“No me olvides”, de 470 kilos, número 470 kilos, segundo la tarde, del hierro de Montecristo, para el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza. Un toro emotivo y con calidad fue dimensionado una gran faena. Tocó el turno a “Merlín”, con el que firmó un segundo tercio de banderillas excepcional, dejándose llegar los pitones al pecho para quebrar y además firmar las piruetas, tan suyas. Junto a “Naeorobi”, dominaron todas las embestidas, con las notas de la pasión y la desbordada emoción, tres rosas fueron el gran colofón, así como un gran par a dos manos, esto junto a “Temeroso”, acertó con el rejón de muerte para cortar con fuerza dos orejas.

Paco Ureña, un viejo conocido de la afición de Autlán, tuvo un lote que le permitió cortar dos orejas, es decir, una a cada toro. Su primero, que llevó por nombre “Ahijado Paco”, lo toreó con mucha cadencia y mando con el capote recreándose por verónicas, muy asentadas. Ureña, consiguió las primeras series, con mucho mando y poder en una faena en la que los primeros compases fueron por el pitón derecho, encontrando la acometida de un toro que aunque fue a menos, permitió en ese tenor, la excepcional entrega por parte del torero español, que sin duda, también firmó grandes momentos por el pitón izquierdo. Al final, terminó en tablas, metido entre los pitones, siempre dando ventaja al toro, y al final con manoletinas ajustadas, como rúbrica a su buena labor, pasaportó de buena estocada para cortar una oreja.
“Amigo Toño”, de 530 kilos, fue el toro que cerró plaza, también del hierro titular de San Constantino, correspondiendo a Juan Pablo Sánchez. Una faena esforzada y basándose en el poder del torero hidrocálido ante un toro que le embistió a cuenta gotas. Se metió entre los pitones y se pegó un auténtico arrimón, de uno en uno, bajo la voluntad expuesta y el reconocimiento del respetable. Ha sido el tesón de Juan Pablo el que consiguió sacar a tirabuzón los trazos, dejando el alma por el pitón derecho, donde el toro era muy corto en sus embestidas, yendo además a media altura, punteando además el engaño. Sánchez acortó las distancias, planteando cara, con esa convicción característica. Estocada certera para retirarse con una oreja de mucho peso.

Octavio García “El Payo” pechó con un lote que no valió nada, de ahí, que surgiera la apuesta de regalar un toro, “Soñador”, de San Constantino, al que toreó asentado por verónicas. Con tersura y suavidad fueron los comienzos de su faena, muy templado ha llevado al astado que no tuvo la condición sobrada, pero al que sí terminó por hacer el queretano. Por el derecho con torería, muletazos muy profundos. Corrió la mano poderoso, siempre con clase, dando el máximo esfuerzo. Con la posibilidad de tocar pelo, falló con los aceros, retirándose con una sólida ovación en el tercio.

Autlán de la Grana, Jalisco.- Plaza “Alberto Balderas”. Cuarta y última corrida de carnaval. Un toro de Villa Carmela y otro de Montecristo para rejones (1o. y 5o.) y siete de San Constantino (el 9o. como regalo), bien presentados en general, de juego variado, de los que destacaron los de rejones por su transmisión y recibieron el premio del arrastre lento. Guillermo Hermoso de Mendoza, palmas tras aviso y dos orejas. Paco Ureña, oreja y oreja. Octavio García “El Payo”, almasen su lote y ovación en el tercio con el de regalo. Juan Pablo Sánchez, palmas y oreja.
