PAN propone simplificar emisión de medidas de protección a periodistas

Ante el entorno de violencia que padecen es necesario emitir medidas de protección realmente eficaces



Foto: Cuartoscuro.com

La bancada del PAN en la Ciudad de México propuso fortalecer el dictado de las medidas de protección para la prevención de conductas que ponen en riesgo la integridad y la vida de las y los periodistas.

LEE ADEMMÁS: INE: Fecha límite y requisitos para recoger tu Credencial para Votar

El diputado Ricardo Rubio explicó que estas medidas se tienen que emitir desde una perspectiva multidisciplinaria y de derechos humanos, evaluando cada caso en concreto, y verificando que las mismas realmente sean eficaces para prevenir, y en su caso, proteger de manera integral a las personas periodistas.

La iniciativa en concreto tiene por objeto, modificar el artículo 45 de la Ley para la Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Distrito Federal, con la finalidad de que las medidas sean idóneas, eficaces y temporales, evitando abusos o excesos en su aplicación.

Asimismo, busca garantizar el acceso efectivo a la justicia y facilita mecanismos accesibles para la protección de personas en situación de vulnerabilidad.

LEE ADEMÁS: Sheinbaum da el pésame a la familia de Olegario Vázquez Raña

El legislador blanquiazul precisó que la Ciudad de México debe preocuparse por la emisión de una política integral normativa, que realmente garantice el ejercicio de la profesión y la libertad de expresión para todas las y los periodistas.

Agregó que es indispensable que exista una coordinación institucional para garantizar la protección de los derechos humanos de las personas periodistas.

Rubio indicó que tomando en cuenta los altos índices de violencia generalizada contra el gremio periodístico que existe en el país, es necesaria la coordinación entre diversas instituciones, con el objetivo de qué las medidas de protección que se les dicten sean realmente eficaces.

Ello en virtud de que en México existe un contexto de violencia generalizada que pone en riesgo la vida de las y los periodistas, por lo que es necesario que, además de qué estas medidas sean idóneas, también se investigue con diligencia la comisión de probables delitos.

El legislador blanquiazul precisó que la Ciudad de México debe de contar con instituciones fuertes, que realmente se preocupen por los grupos más desfavorecidos e implementen, políticas públicas que permitan el libre ejercicio de sus derechos, en el caso particular de aquellos que se ejercen por las personas periodistas.