El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó la designación de Patricia Ramírez Kuri como directora del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la capital por un periodo de cinco años, luego de que ese organismo permaneció acéfalo dos años.
LEE ADEMÁS: Mega marcha de transportistas el 2 de abril: calles cerradas, horarios y rutas afectadas
Con 60 votos a favor y 5 abstenciones, pasó el dictamen de comisiones que propuso el nombramiento de Ramírez Kuri en este cargo.
De inmediato, Ramírez Kuri rindió protesta ante el pleno y aseguró que su prioridad es la planeación democrática y prospectiva con participación ciudadana, además de desarrollar el Programa de Ordenamiento Territorial y el Plan General de Desarrollo de la ciudad, a fin de lograr y contribuir al logro de una metrópoli incluyente.
#ÚltimaHora
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) April 1, 2025| Con 60 votos a favor, las y los diputados del #CongresoCDMX aprobaron la designación de Patricia Ramírez Kuri como titular de @PlaneandoLaCDMX por un periodo de cinco años. pic.twitter.com/1y8mSvw4Bz
A su vez, la diputada Elizabeth Mateos Hernández, presidenta de la Comisión de Administración Pública Local, señaló que la Ciudad de México se encuentra en un momento clave para consolidar un modelo de planeación democrática, prospectiva y participativa.
En ese contexto, la dirección general del IPDP se convierte en una pieza estratégica para construir una ciudad con visión de futuro y con justicia territorial, expresó.
LEE ADEMÁS: Activan contingencia ambiental en CDMX y Edomex: ¿Qué autos no circulan este miércoles 2 de abril de 2025?
Resaltó que esta designación se da en cumplimiento del principio de alternancia de género, previsto en la Ley del Sistema de Planeación del Desarrollo, por lo que por primera vez será una mujer quien ocupe la titularidad del IPDP, “lo cual representa un avance no sólo institucional, sino también simbólico y profundamente político hacia una ciudad más igualitaria y con perspectiva de género”.
Argumentó que el criterio para proponer al pleno la designación de Ramírez Kuri se basó en el puntaje otorgado en las cédulas de evaluación emitidas por las y los diputados integrantes de las comisiones unidas a cada persona aspirante integrante de la terna, una vez agotada la etapa de entrevistas.
En tanto, la priista Tania Larios Pérez aseveró que en la ciudad se ha incumplido en planear el futuro con una visión de largo plazo, pues en el pasado proceso existieron diversas fallas como el retraso en la expedición del Plan General de Desarrollo y los nulos mecanismos de participación ciudadana. “Nuestra prioridad será que no exista reducción en el suelo de conservación”, afirmó, y aseguró que daría un voto de confianza a la persona seleccionada, pero estará atenta ante su actuación.