Patrullarán fuerzas armadas zonas conflictivas 5 días antes de las elecciones

Patricia Ramírez / Ovaciones Foto: Cuartoscuro.com El operativo diseñado por el gobierno federal para garantizar la seguridad durante las elecciones del 2 de junio incluye el patrullaje de las fuerzas armadas en los estados de mayor riesgo, con elementos que harán recorridos por estas zonas, dio a conocer el consejero electoral Jaime Rivera. LEE ADEMÁS: Tercera

Continue Reading →



CIUDAD DE MÉXICO, 02MAYO2024.- Una mujer elemento de la Guardia Nacional resguarda el arranque del proceso de integración, embarque y medidas de seguridad de los Paquetes Electorales Postales que recibirán mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero para el ejercicio de su voto en el proceso electoral 2024 en la modalidad postal. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Patricia Ramírez / Ovaciones
Foto: Cuartoscuro.com

El operativo diseñado por el gobierno federal para garantizar la seguridad durante las elecciones del 2 de junio incluye el patrullaje de las fuerzas armadas en los estados de mayor riesgo, con elementos que harán recorridos por estas zonas, dio a conocer el consejero electoral Jaime Rivera.

LEE ADEMÁS: Tercera ola de calor en México: ¿Cuáles son los 12 estados que superarán los 45 °C este martes 21 de mayo?

 

Explicó que cinco días antes del 2 de junio habrá en determinadas zonas del país, donde se adviertan algunos factores de inseguridad, patrullajes de las fuerzas armadas y de la Guardia Nacional para prevenir y disuadir a quienes pudieran alterar o afectar la libre participación ciudadana.

Señaló que estos patrullajes se realizarán por etapas y que el día de la jornada comicial, el Ejército se replegará y será la Guardia Nacional y las policías locales, las que estarán al frente de esa tarea.

No obstante, el consejero electoral reconoció que los patrullajes no resuelven el problema, pero sí lo atenúan y permiten a la población salir a votar con mayor tranquilidad.

 

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es el carro más robado en México en 2024?

 

“Es un buen plan preventivo que trata de proteger y al mismo tiempo se propone que no sea invasivo. Que no pueda intimidar a los votantes. Que disuada a los potenciales delincuentes o perturbadores del orden. Pero que no inhiba la participación ciudadana. Como lo menciono, ya se había aplicado antes”, acotó tras precisar que las más de 170 mil casillas podrán funcionar para recibir los votos de la ciudadanía.