“Pedí a la FGR atraer el caso del crematorio clandestino en Jalisco”: Sheinbaum

Es necesario saber qué sucedió en ese lugar, subrayó la presidenta



Foto: Cuartoscuro.com

A propósito del caso del crematorio clandestino hallado hace unos días en Teuchitlán, Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió en su encuentro matutino con los medios de comunicación: “Le he pedido a la Fiscalía General de la República que atraiga el caso. En muchos aspectos legales, tiene razón el fiscal (Alejandro Gertz Manero) en lo que dijo ayer aquí (en la conferencia mañanera), pero lo primero que tenemos que hacer en ese caso es investigar, porque las imágenes, obviamente, son dolorosas. Tenemos que saber qué pasó ahí antes de cualquier cosa”.

LEE ADEMÁS: Sheinbaum “le encarga” a los diputados la aprobación de las reformas de CFE y Pemex

En ese sentido, explicó que la investigación coordinada entre dependencias federales y locales es importante, a efecto de que se deslinden las responsabilidades de las autoridades involucradas.

¿Qué dijo Gertz al respecto del caso que ha conmovido a la opinión pública? El martes, fiscal General de la República explicó que, antes de que la dependencia a su cargo atraiga la indagatoria acerca del crematorio clandestino en ese poblado cerca de Guadalajara, se hará una investigación exhaustiva, ya que, puntualizó, “ante un tema tan crítico y muy grave, no era posible que las autoridades estatales y locales no supieran al respecto”.

En ese sentido, hace unos días, el gobernador de Jalisco, Juan Pablo Lemus, sostuvo que, si bien de inicio este lugar fue ubicado en la gestión pasada, a cargo de Enrique Alfaro, y fue la misma quien suspendió la investigación, su gobierno “tiene toda la disposición de colaborar con la Fiscalía federal“.

El tema saltó en la conferencia, debido al reproche que la presidenta le hizo a los medios impresos, en el sentido de que, en su edición de hoy miércoles, a ninguno le pareció relevante el descenso de 15 por ciento en homicidios dolosos a nivel nacional durante los cinco meses que lleva su gestión, y esas cifras las reportó ayer su gobierno: “Están muy enojados (los adversarios políticos), porque les va mal. Hace unos días se publicó que el Partido Acción Nacional fue el que más perdió, pero, ¿quién va a estar de acuerdo con el cártel inmobiliario o quién va a estar de acuerdo con que quieran que a México le vaya mal? Nadie”.